
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que Argentina es uno de los pocos países en el mundo y el único de Sudamérica cuyo parlamento no ratificó el Convenio Marco de Control de Tabaco (CMCT): un tratado internacional de salud pública aprobado en 2003 y puesto en vigor en 2005 que proporciona un marco para la adopción de medidas que reduzcan el consumo y la exposición al humo del cigarrillo.
“Sería muy importante que Argentina pueda ratificar el Convenio para profundizar la lucha nacional e internacional de esta problemática que afecta a tantas personas”, dijo la representante de la OPS/OMS en Argentina, la epidemióloga Maureen Birmingham.
La funcionaria hizo estas declaraciones durante la entrega del Premio por el Día Mundial sin Tabaco al Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), una institución académica independiente afiliada a la Facultad de Medicina de la UBA, “por su contribución al desarrollo de investigaciones sobre la carga de enfermedad del tabaquismo en Latinoamérica y el costo que dicha epidemia ocasiona en los sistemas de salud de la región”.
Birmingham advirtió que “a pesar de los progresos en el mundo y de que la prevalencia está bajando, el cigarrillo sigue matando a 7 millones de personas cada año”.
De acuerdo con investigaciones del IECS, en Argentina mueren cada día 123 personas como consecuencia del tabaquismo y la recaudación impositiva por la venta de cigarrillos apenas llega a cubrir las dos terceras partes de los gastos directos que el cigarrillo provoca en el sistema de salud.
Un estudio del mismo Instituto calcula que un alza del 50% en los impuestos a los atados de cigarrillos permitiría evitar en diez años 25.557 muertes, 42.560 infartos y eventos cardíacos, 15.451 accidentes cerebrovasculares y 11.222 nuevos cánceres en nuestro país.
LE PUEDE INTERESAR
La ballena que murió por comer 80 bolsas de plástico
Pero lo cierto es que “incluso altos aumentos de impuestos no compensan los costos de la atención sanitaria (derivados del consumo de cigarrillos)”, dijo el doctor Federico Augustovski, director del Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Economía de la Salud del IECS.
Según anticipó Augustovski, existe un proyecto para estudiar cuál es la carga de enfermedad por tabaquismo, los costos de la asistencia y la recaudación impositiva a nivel de las provincias, lo que podría aportar argumentos para debilitar la resistencia de las provincias productoras de tabaco a la ratificación del Convenio Marco.
Argentina destina por año aproximadamente unos 33 mil millones de pesos para atender las consecuencias de las enfermedades provocadas por el consumo de cigarrillos, una cifra que supera la totalidad de recursos que le son asignados al conjunto de los hospitales bonaerenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí