VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo brindó un comunicado ayer pero no dio más detalles de las negociaciones ni de cuanto será el préstamo
El presidente Macri y la jefa del FMI, Christine Lagarde, se volverán a ver las caras/archivo
El Fondo Monetario Internacional informó el lunes que las negociaciones con Argentina para la concesión de un préstamo están muy avanzadas y que la ayuda apunta a fortalecer la economía y proteger a los sectores vulnerables.
El personal del FMI y las autoridades argentinas “han estado comprometidos en un diálogo estrecho y muy constructivo” a raíz del pedido del país de una ayuda crediticia para su plan económico y las conversaciones están “muy avanzadas”, dijo en un comunicado Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo multilateral, pero sin dar indicios sobre el monto del crédito.
El acuerdo estará basado “en un plan impulsado por las prioridades del gobierno argentino, con un enfoque particular en la protección de los más vulnerables y en el fortalecimiento de la economía”, señaló.
El gobierno nacional acudió al Fondo por primera vez en casi dos décadas tras ser sacudida en mayo por una crisis cambiaria durante la cual el peso sufrió una devaluación de más del 20 % que obligó al Banco Central a vender miles de millones de dólares de reservas. El presidente Mauricio Macri argumentó que el préstamo impedirá una crisis económica de mayor magnitud.
Argentina ha solicitado un crédito “stand by” excepcional -cuyo monto no se ha especificado- que se concretaría durante este mes y con el cual pretende evitar una crisis económica luego de la depreciación del peso, asegurar recursos para el pago de deuda hasta fines de 2019 y restablecer la confianza internacional en el país.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, reconoció en declaraciones a América que el gobierno de Macri ha perdido “una parte de la confianza de la ciudadanía argentina” a raíz de la crisis cambiaria y otros problemas como la aceleración de la inflación y al respecto indicó que el acuerdo crediticio “es el primer paso para recuperarla”.
Con el préstamo -afirmó el funcionario- Argentina logrará generar “más certidumbre” y mostrar a los mercados que tiene cubiertas las necesidades de financiamiento para este año y el próximo hasta alcanzar el equilibrio de sus cuentas públicas, lo que permitirá avanzar en la reducción de las tasas de interés para que el crecimiento económico se perpetúe.
La decisión de Macri de recurrir al FMI es rechazada por organizaciones sociales, sindicatos y partidos opositores, que en los últimos días recrudecieron sus protestas al dar por descontado que el organismo exigirá más medidas de ajuste.
El descontento social viene aumentando desde hace meses por una inflación imparable en la que ha repercutido la reciente suba de las tarifas de agua, luz y gas -tras la eliminación de millonarios subsidios- y del transporte público. El alza del costo de vida de este año sería igual o mayor al 24,8% de 2017, según economistas privados.
Se sabe, por encuestas, que en Argentina hay una muy mala imagen del Fondo, especialmente a raíz de la crisis de 2001 cuando se lo apuntó como responsable del colapso de los bancos, la devaluación de la moneda y el crecimiento de la pobreza a una tasa mayor al 50 % por sus políticas de ajuste.
El Gobierno sostiene que la ayuda que recibirá no será a costa de desatender a los sectores desfavorecidos, en un país donde la pobreza afecta a cerca de 30% de la población.
Werner insistió en que será el propio gobierno argentino quien defina el programa económico que se comprometerá a aplicar para acceder a ese préstamo cuyo monto aún no se ha revelado.
Por ahora, la institución financiera internacional dirigida por Christine Lagarde no ha ofrecido detalles acerca del monto total del crédito, que los analistas han situado en torno a los 30.000 millones de dólares, y que podría ir acompañado de financiación adicional de otras instituciones como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Tampoco ha precisado plazos para la culminación final del programa de asistencia financiera, aunque el presidente Macri señaló que espera cerrarlo en los próximos días. Está previsto que Nicolás Dujovne, el ministro de Hacienda, regrese a la capital estadounidense para continuar con las conversaciones esta misma semana. Además, Macri tendrá la oportunidad de conversar con Lagarde en la cumbre del G7, que se celebrará el 8 y 9 de junio en Charlevoix (Canadá).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí