Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por EDUARDO TUCCI
deportes@eldia.com
Se pueden sacar todas las cuentas, calcular infinitamente las posibilidades que quedan o imaginar diferentes escenarios pero frente a lo que produce esta Selección se hace muy difícil imaginar otro camino que el que lleva al precipicio. Lo de Islandia fue un anuncio del desastre. Y lo ocurrido con Croacia la conclusión final: un equipo perdido, sin contenido de conjunto ni individualidades que siempre está más cerca de la catástrofe que de la gloria.
Hubo dos imágenes premonitorias del papelón consumado durante noventa minutos olvidables que seguramente pasarán a la historia como lo que no se debe hacer en el fútbol. Aquella cara de preocupación de Lionel Messi agarrándose la frente mientras se escuchaba el Himno Nacional apuntando más a la preocupación que a la concentración. Y pocos minutos después, el enojo de Mascherano que a grito pelado, muy enojado, intentando frenar los desacoples defensivos tan comunes en este equipo. Los dos con sus actitudes no hicieron más que marcar anticipadamente y con elocuencia lo que ocurriría después en la definición del partido.
Porque el fastidio del capitán ilustró lo que provocó la actuación argentina y los gestos ampulosos de Masche anticiparon el bajón defensivo que tuvo en Caballero su escudero principal con un error tan infantil como inexplicable en el primer gol croata.
Messi esta vez no estuvo, de nada sirvió que el rival durante la mayor parte del encuentro haya entregado la pelota ni los sucesivos cambios de timón que impulsó Sampaoli, un abanderado de la confusión que rodea a esta selección. Se puede empatar o perder lo que resulta difícil de digerir es la actuación de un equipo poblado de figuras pero carente totalmente de ideas ni rebeldía.
Faltó fútbol y también actitud en lo momentos decisivos. Las únicas que no condenan a la Argentina son las matemáticas que todavía le siguen dando una vida. Aunque queda claro que la vergüenza de ayer mata todas las ilusiones, arruina los sueños. Un cachetazo que duele más porque torna imposible mantener las esperanzas.
LE PUEDE INTERESAR
El juez no tuvo errores y no influyó ni en el resultado ni en el desarrollo del partido
LE PUEDE INTERESAR
Argentina y la peor derrota tras 60 años
Sampaoli, siempre enojado al borde del campo cuando más racionalidad se necesitaba, presentó un equipo que nunca funcionó como tal. Si bien en el primer tiempo hubo cierta paridad, en el complemento los generadores de juego del equipo croata, en sus esporádicas escaladas, dejaron al descubierto desaciertos tan repetidos como contundentes en el fondo argentino. Después se vino la noche con Caballero regalando la apertura y la sensación de que el equipo nacional, pese a los tres goles de diferencia, la sacó barata.
Son momentos cruciales y delicados para nuestro fútbol que ya viene circulando por la banquina desde hace tiempo. Desde aquella elección que terminó “empatada”, pasando por una seguidilla de episodios que incluso hasta alteraron la previa de la Selección, el principal deporte argentino atraviesa una etapa cargada de objeciones y abundante impericia por parte de su conducción.
El fútbol no perdona. Argentina está padeciendo desde hace bastante. Croacia ha sido el capítulo decisivo de un final previsible. No hay que olvidar la pobre actuación en las Eliminatorias que se devoró a dos directores técnicos, la goleada frente a España en el amistoso pre-mundial y el flojo debut en la Copa del Mundo ante un adversario totalmente carente de pergaminos. Imposible cerrar bien un ciclo que viene a los tumbos hace mucho tiempo.
El cierre dejó en claro que la dolorosa derrota marca mucho más que la posibilidad de caer al abismo de la eliminación. Hay una generación de futbolistas que ya parece ensayar el adiós repentino por más que por edad estarían en condiciones de seguir. Una renovación que seguramente será tema de análisis y debate más allá de que por alguna carambola nuestro equipo nacional zafe de caer al precipicio de la eliminación.
Encontrar un equipo en medio de un Mundial es casi un milagro. Sampaoli soñaba con lograrlo poniendo como eje a Messi y esperando que a su alrededor se generara el milagro. Ninguno ha estado en este Mundial a la altura de las circunstancias y si bien queda alguna posibilidad en medio de tanto descontrol será difícil atraparla. Papelón consumado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí