Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El conjunto Celeste, conducido técnicamente por Óscar Tabárez, volvió a recurrir a la fórmula de la “pelota parada” como había sucedido en el debut ante Egipto. El lunes define el primer puesto del grupo contra Rusia
Luis Suárez, que cumplió 100 partidos con la camiseta celeste, aprovecha la salida en falso del arquero, para mandar el balón al fondo del arco / AP
Cualquier equipo que se enfrente a Uruguay sabe que una de sus mejores armas es la “pelota parada”. No importa que tan buena fuese la defensa rival. Y otra vez, el gol que le permitió acceder a los octavos de final fue por esta vía. Córner de Carlos Sánchez mala salida del árquero saudí (Mohammed Alowais) y a la “pesca” estaba Luis Suárez para mandar al fondo del arco y marcar el tanto de la victoria sobre Arabia Saudita.
Uruguay puede jugar mal (“feo”, para los amantes del fútbol lírico), pero ganó los dos partidos de la Copa del Mundo Rusia, con sendos tantos de “pelota parada” (el anterior de Juama Giménez, de cabeza, frente a Egipto), mantiene su valla invicta, ya está en la próxima ronda y ahora le resta definir el primer puesto del grupo, cuando el lunes enfrente a Rusia; aunque el país anfitrión cuenta con mejor diferencia de gol a favor: + 7 frente al + 2 de los Charrúas.
El “Laboratorio” del Maestro Tabárez funciona a las mil maravillas. Las estadísticas avalan estas sensaciones, ya que de los 236 goles que se llevan anotados en el proceso del veterano entrenado (se inició en 2006), 73 nacieron de una “pelota parada”. Es decir, poco más del 30 por ciento.
Después de tener la ventaja que le alcanzaba para clasificarse, los de Tabárez administraron energías, buscando el arco rival pero sin “volverse locos” por intentar convertir más goles.
En la previa del partido, Juan Pizzi pidió a sus jugadores competitividad. La estrategia y la táctica eran importantes pero estaban subordinadas a la mentalidad para encarar el partido. Puede sentirse satisfecho pese a la eliminación. Con sus limitaciones, su equipo dio la cara y tuvo sus opciones de marcar.
El desarrollo del partido no fue lo que se esperaba, pero Uruguay supo aprovechar su gran fortaleza defensiva y de juego aéreo. La Celeste intentó liquidar el partido y no tener sorpresas, pero no llegó con precisión sobre el arquero de Arabia Saudita.
Claro que el Maestro Tabárez todavía no le encuentra mayor equilibrio al mediocampo. En el encuentro de ayer probó de entrada con ex volante de River, Carlos Sánchez y el “Cebolla” Rodríguez, que en el cotejo anterior con sus ingresos desde le banco de suplentes le cambiaron la cara al conjunto Celeste, que le termin{o ganando en el debut a Egipto.
El equipo Juan Antonio Pizzi mostró una mejor imagen que en el duelo anterior, en la presentación contra Rusia. La defensa contuvo bien el poderoso ataque uruguayo pese al gol. Los saudíes tuvieron un buen porcentaje de posesión pero les faltó la peligrosidad necesaria.
Luis Suárez, que cumplió 100 partidos con la camiseta celeste, aprovecha la salida en falso del arquero, para mandar el balón al fondo del arco / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí