
Enojos y reproches por candidatos “foráneos” que colonizan listas
Enojos y reproches por candidatos “foráneos” que colonizan listas
Murió Ozzy Osbourne: la familia confirmó cómo murió el "Príncipe de las tinieblas"
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Por obras habrá restricciones en una de las bajadas de la Autopista en La Plata
Guardia alta: designaron árbitros para Gimnasia - Independiente y Racing - Estudiantes
Fentanilo mortal: familiares de victima de La Plata se movilizarán para pedir "Verdad y justicia"
El platense Tomás Etcheverry se quedó sin entrenador, despidió a De la Peña
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
Conmoción: murió un intendente cordobés al estrellarse su avioneta en San Luis
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000: cuándo sale la tarjeta
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal
"Euro Tour con el Turro": el reencuentro de Wanda Nara y L-Gante en España
Marcelo Tinelli embargado: el pedido de la justicia que complica al conductor
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Un ex de Pampita opinó sobre la separación de Martín Pepa: "El alto perfil viene con costos"
La Organización Socialista de los Trabajadores presenta sus listas en La Plata y Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta el momento disputó 16 mundiales, de los cuáles 11 empezó ganando y 5 perdiendo (nunca empató). La última caída la sufrió en el inicio de Italia 1990, en el recordado batacazo de Camerún por 1-0
En 1978, la Argentina debutó en el país venciendo a Hungría / archivo
El primer partido en un Copa del Mundo siempre es especial, y lograr un buen resultado le puede permitir a cualquier seleccionado ganar confianza para el resto de la competencia. La Argentina ha disputado hasta el momento 16 mundiales y en 11 de ellos comenzó con el pie derecho, mientras que los restantes cinco los perdió y, curiosamente, nunca empató.
Su primer debut fue en Uruguay 1930, cuando venció por 1-0 a Francia gracias al gol de Luis Felipe Monti. En las competiciones siguientes que disputó, la suerte no fue la misma: cayó por 3-2 (Ernesto Belis y Alberto Galateo) ante Suecia en Italia 1934 y perdió 3-1 (Orestes Corbatta) frente a Alemania Federal en Suecia 1958.
En Chile 1962 vuelve a triunfar en una presentación mundialista venciendo 1-0 a Bulgaria y con el festejo de Héctor Facundo, mientras que en Inglaterra 1966 se impuso 2-1 a España gracias al doblete de Luis Artime. En Alemania Occidental 1974 no empezó con una sonrisa ya que cayó 3-2 ante Polonia (Ramón Heredia y Carlos Babington, los goles albicelestes).
El primer encuentro mundialista que la Argentina jugó en su país fue ante Hungría, en la Copa del Mundo 1978, y fue con un triunfo por 2-1 ante Hungría con goles de Leopoldo Luque y Daniel Bertoni. Dicho partido se disputó en el estadio Monumental, mismo escenario que semanas más tarde vería a la Albiceleste campeón del mundo por primera vez. En España 1982, y con el mote de campeón defensor, sufrió un duro revés 1-0 ante Bélgica en el Camp Nou.
Ya en México 1986, el otro Mundial que obtuvo la Albiceleste hasta el momento, empezó ganándole 3-1 a Corea del Sur gracias a los tantos de Jorge Valdano (2) y Oscar Ruggeri. Pero cuatro años más tarde, y otra vez con la etiqueta de último campeón, cayó sorpresivamente 1-0 frente a Camerún en el partido inaugural de Italia 1990. Luego de ese encuentro, los jugadores albicelestes contaron que Carlos Bilardo les dijo que prefería que se caiga el avión antes de quedar afuera en Primera Ronda. Finalmente, el seleccionado nacional pasó esa fase y llegó luego hasta la final.
En Estados Unidos 1994 la Argentina logró su triunfo más categórico en comienzos mundialistas: 4-0 contra Grecia con un triplete de Gabriel Batistuta y el restante de Diego Maradona, el cuál quedó en la retina de todos por su festejo a la camara.
LE PUEDE INTERESAR
“Ojalá Messi se vista de Diego para ganar la Copa del Mundo”
LE PUEDE INTERESAR
Cristiano le amargó el debut a La Furia
En Francia 1998 y Corea y Japón 2002 la Albiceleste venció a Japón y Nigeria, respectivamente, por 1-0. En ambos encuentros el anotador fue el mismo: Batistuta. Si se le suman los tres goles ante los griegos, el histórico delantero es el máximo goleador argentino en debuts mundialistas con un total de cinco.
Ya más acá en el tiempo, en Alemania 2006, la Argentina superó 2-1 a Costa de Marfil gracias a los festejos de Hernán Crespo y Javier Saviola, mientras que en Sudáfrica 2010 el equipo comandado por Diego Maradona se impuso 1-0 a Nigeria (al igual que en el 2002) gracias al tanto de cabeza de Gabriel Heinze.
En tanto, en Brasil 2014, el seleccionado que dirigía Alejandro Sabella se impuso al debutante Bosnia y Herzegovinia por 2-1 gracias a un gol en contra y un golazo en la puerta del área de Lionel Messi. Fue el primer tanto para el astro argentino en un primer partido de un Mundial. Ahora, en Rusia 2018, el rival será Islandia, y la esperanza es que el “10” vuelva a dejar su sello con su zurda.
En 1978, la Argentina debutó en el país venciendo a Hungría / archivo
Maradona deja en el camino coreanos en el debut de 1986 / archivo
En 1990 Camerún sorprendió a la Argentina en el debut / archivo
En el último mundial, Messi marcó un gol en el 2-1 ante Bosnia / archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí