

Ariel Nacer, con la mujer que lo vio abandonado en la calle, lo ayudó y lo llevó al Consulado / Facebook
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nadie tenía información de Ariel Nacer desde 2003. Una mujer lo descubrió en situación de calle en Lima y él no se acuerda qué pasó
Ariel Nacer, con la mujer que lo vio abandonado en la calle, lo ayudó y lo llevó al Consulado / Facebook
La historia comenzó a escribirse el 14 de enero de 2003, cuando Ariel Alberto Nacer, de entonces 15 años, dejó la casa de un amigo con destino a la suya, en Buenos Aires, pero nunca llegó ni tampoco se lo vio más. Desapareció y su destino se convirtió en misterio; un misterio que ahora, quince años después, parecería resolverse poco a poco: Ariel apareció en Perú abandonado, mal de salud y sin recordar casi nada sobre su familia ni sobre qué le pasó.
Viviendo en las calles de Lima como un indigente, Ariel llamó la atención de una mujer por su acento argentino. Ella se preocupó, logró que le contara algunos detalles de su historia y lo puso en contactó con el Consulado. De a poco, atando cabos, se dieron cuenta de que su caso coincidía con el de una persona perdida reportada en Argentina hacía una década y media atrás. De acuerdo con lo informado, el hombre tiene problemas psiquiátricos y, hasta ahora, se habría podido ubicar a un medio hermano de 18 años. Cómo fue que llegó a Perú y dónde estuvo todos estos años sigue siendo un misterio. Otro detalle fue que apareció con una enorme cicatriz en la cara, una marca que antes no tenía y de la que, según contó el argentino en el Consulado, no recuerda el origen. La mujer que se interesó y lo ayudó se llama Florence Arce Ross. Es una peruana que lo vio y se acercó en principio para darle unas monedas. Al notar que su estado de salud era delicado, alertó a la Policía y, ya en la comisaría, fue atendido por un médico, lo bañaron y le consiguieron ropa. “Me percaté desde que lo vi de que no era drogadicto -apuntó la mujer-. Por su lenguaje corporal, me di cuenta de que no era agresivo. Estaba muy calmo, tenía mucha ternura en su cara. No tuve temor de acercarme a él. Tenía miedo que no me respondiera nada, porque también podía pasar. Aparentemente, la mamá parece que no está bien de salud mental. Tiene tres hermanos, cada uno de un papá distinto, y cada uno está haciendo su vida. El único que ha logrado responder a las llamadas es el hermano menor, que tendría 18 años”. Desde la Dirección General de Asuntos Consulares confirmaron que Ariel es un paciente psiquiátrico y que su estado de salud es delicado. “Asuntos Consulares se pudo comunicar hasta el momento con un medio hermano de 18 años”, se informó oficialmente, y se reconoció que, mientras se avanza con los trámites para trasladarlo a nuestro país, aún se está recabando información para entender qué fue lo que pasó con Ariel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí