
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un proyecto presentado en la Legislatura provincial busca modificar la ley de tabaquismo para incluir los espacios verdes entre los lugares restringidos
De prosperar el proyecto, estaría también prohibido fumar en plazas y parques de la provincia/shutterstock
NICOLÁS MALDONADOnmaldonado@eldia.com
A la par de una mayor consciencia sobre el daño que produce el tabaquismo y el enorme costo que representa para el sistema de salud, cada vez quedan menos espacios públicos donde se permite fumar. Ahora una iniciativa presentada en la legislatura bonaerense busca extender las restricciones un poco más allá. De aprobarse, no sólo estará prohibido encender un cigarrillo en bares, restaurantes, reparticiones públicas y espacios cerrados de trabajo; tampoco se lo podrá hacer en plazas, parques y espacios verdes en general.
El proyecto, presentado por la diputada Laura Ricchini (PRO), plantea puntualmente modificar la llamada “Ley de Tabaquismo” de la Provincia (la 13.894) a fin de incorporar en ella la prohibición de fumar “en los parques, plazas y/o espacios verdes especialmente destinados a la práctica de actividades deportivas en general o al juego y/o recreación de menores de edad en especial”.
VEA TAMBIÉN.- La medida más efectiva: subir el impuesto a los cigarrillos
“Los parques, plazas o espacios verdes constituyen un entorno público al aire libre para el ejercicio, recreación o juego que muchas veces atraen a gran cantidad de personas, especialmente familias con niños. La presencia del humo de cigarrillo es perjudicial tanto para aquellas personas que realizan actividad física en estos espacios como para los niños, quienes son particularmente sensibles a los efectos respiratorios del humo de tabaco en el ambiente, por lo que se torna fundamental generar una reglamentación sobre esta temática”, sostiene la legisladora de Junín.
En un momento en que el tabaco causa la muerte de más de 40.000 argentinos al año, el 20% de los cuales son fumadores pasivos, “creemos necesario llevar adelante medidas tendientes a generar conciencia y reducir el humo del tabaco. Crear áreas externas libres de humo hace el fumar menos visible para niños y jóvenes, y además puede brindar un entorno de apoyo a aquellos que han dejado de fumar. Por eso esperamos que los legisladores acompañen esta iniciativa”, dice la diputada provincial.
La iniciativa de Ricchini no es ciertamente la primera de su tipo en nuestro país. En la Legislatura porteña existen al menos dos proyectos en este sentido, ambos de legisladores del PRO: mientras que uno plantea que no se pueda fumar en parques y plazas, el otro propone que en espacios públicos destinados al deporte o recreación infantil los consumidores mantengan una mínima distancia de 8 metros.
LE PUEDE INTERESAR
Así sería la cara de Dios, según un relevamiento entre creyentes
Al parecer ambas iniciativas contarían con cierto apoyo entre los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires. Una encuesta realizada en marzo del año pasado por la consultora Aresco a instancias del Centro de Investigación de Enfermedades No Transmisibles entre más de 1.500 porteños mayores de 18 años concluyó que casi ocho de cada diez de ellos (el 76,8%) estarían de acuerdo con su implementación.
Por lo pronto las únicas experiencias de este tipo ya implementadas en nuestro país son las que pusieron en práctica el municipio de Tigre, que desde el 1 de junio de 2015 prohíbe fumar en áreas al aire libre; el Partido de la Costa, que declaró tanto a Santa Teresita como a San Bernardo balnearios libres de humo; y la República de los Niños, el primer parque temático y educativo 100 % libre de humo del país.
A nivel internacional, uno de los países que más ha avanzado en este tipo de medidas es Estados Unidos. En él existen actualmente más de mil comunidades que cuentan con parques y plazas libres de humo, entre ellas California, Minnesota y Nueva York.
Las estadísticas del ministerio de Salud muestran que el impacto del cigarrillo sobre la población se concentra cada vez más en dos sectores que hasta hace un par de décadas eran prácticamente ajenos a él: las mujeres y los adultos jóvenes. Mientras que la mortalidad por cáncer de pulmón entre los hombres mayores tiende a bajar, cada vez resulta más preocupante entre la población femenina y quienes tienen menos de 44 años.
El fenómeno resulta especialmente claro en la Provincia, donde las mujeres, que en 2006 representaban una de cada cuatro muertes por tumores de pulmón (24%), hoy representan una de cada tres (33%). En un porcentaje similar creció también la mortalidad por causas asociadas al cigarrillo entre personas menores de 44 años, las que pasaron del 1,7% al 2,5 del total. Concretamente, hoy en territorio bonaerense muere un adulto cada cuatro días por cáncer de tráquea, bronquios y pulmón, según datos de la Dirección de Estadística e Información de Salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí