VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El descenso de la temperatura será notorio en toda la región pampeana, zona central y litoral argentino
En las próximas horas, la "ola polar" llegará con fuerza en gran parte del país y generará un notorio descenso de la temperatura, generando heladas en toda la región pampeana, zona central y litoral argentino.
Según se anunció, el clima frío incluirá posibilidad de lluvias y se extenderá por al menos cinco días, hasta el sábado 16 de junio.
En detalle para la Región, el Servicio Meteorológico anunció para este martes una mínima de 9° y máxima de 12°, para el miércoles mínima de 6° y máxima de 10°, para el jueves mínima de 4° y máxima de 10°, y para el viernes mínima de 3° y máxima de 12°.
La situación en la Patagonia
Varias localidades y ciudades de las provincias de la Patagonia tuvieron que suspender las clases y cerrar rutas hoy por las nevadas del fin de semana y la instalación del frente frío polar con temperaturas bajo cero.
La ciudad de Bariloche inició la semana con suspensión de clases y múltiples inconvenientes en el tránsito, el transporte de pasajeros y la distribución de garrafas de gas del Plan Calor, entre otros problemas, debido a las intensas nevadas del fin de semana y el frente frío polar.
LE PUEDE INTERESAR
Kinesiólogos bonaerenses advierten sobre el uso de andadores para bebés
LE PUEDE INTERESAR
Un video de locos: espantó a los leones... ¡a puro chancletazo!
El frío polar llegó a la región cordillerana norpatagónica el viernes a la tarde y generó fuertes nevadas durante todo el sábado, que se transformaron en precipitaciones de nieve ligera hasta la madrugada de este lunes.
El tránsito de las rutas nacionales 237 a Neuquén y 40 a El Bolsón fue cortado entre ayer a las 19 y hoy a las 10, y los organismos viales y de Defensa Civil informaron que ahora están transitables "con precaución"
En Bariloche el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la mínima llegó a los 7 grados bajo cero a las 10 con una sensación térmica de -12 grados, y que la ola polar se extenderá con mínimas similares por lo menos hasta el jueves, sin nuevas nevadas.
En Neuquén, el Comité Operativo Preventivo (COP) de la provincia recomendó a la población "suspender los viajes" a través de las rutas de la provincia por el temporal de nieve y frío que se registra en el territorio, que obligó a suspender el dictado de clases en las localidades de Aluminé, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Las Ovejas, Andacollo y Loncopué.
En tanto, la ruta nacional 40 entre el aeropuerto de Zapala y Rinconada se encuentra intransitable, y lo mismo sucede con el tramo de la Ruta de los Siete Lagos entre el empalme con la ruta provincial 65 y Pichi Traful.
Dos helicópteros de la Provincia y del Ejército se trasladaron hasta Junín de los Andes para la evacuación de pacientes, mientras que por tierra se realizan las evacuaciones de pacientes oxígeno dependientes y con diálisis, desde la zona rural de la localidad hacia los hospitales cabecera.
En Río Negro, Defensa Civil, Bomberos, Policía, y Seguridad Vial, junto a los ministerios de Salud y Desarrollo Social, trabajaron hoy en el acondicionamiento de caminos y en la asistencia a los vecinos afectados, según informó hoy el gobierno provincial.
"Existe mucho hielo en la zona y no están pronosticadas nuevas nevadas sobre la zona, pero las temperaturas son extremas con sensación térmica de 15° bajo cero y la ola polar se está instalando y se va a acercar a la zona de costas", indicaron este mediodía, fuentes de Vialidad Nacional.
Los equipos viales despejaron las arterias principales de las rutas provinciales Nº 6 y Nº 8 y se informó que "la ruta nacional Nº 40 en Río Negro se encuentra transitable con extrema precaución y portación obligatoria de cadenas para ser utilizada en los tramos más complicados".
A diferencia de otras de las ciudades de la Patagonia, en Ushuaia, Tierra del Fuego, la primera gran nevada de la temporada continúa sin presentarse y la misma condición se mantendrá hasta el comienzo del invierno, señalaron hoy fuentes meteorológicas.
El tiempo en Ushuaia alterna días fríos, con temperaturas de 1 o 2 grados bajo cero y sensación térmica algo menor, y jornadas más “cálidas”, con valores térmicos que llegan hasta los 7 u 8 grados sobre cero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí