

Ayer, tras la polémica, la gobernadora pidió “apoyar la educación pública”
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Marcha y piquete complica el tránsito este sábado en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuestionó que se haya poblado la Provincia de universidades. Hasta el brazo estudiantil de la UCR expresó su repudio
Ayer, tras la polémica, la gobernadora pidió “apoyar la educación pública”
La crítica que hizo la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, a que se haya “poblado la provincia de Buenos Aires de universidades públicas” cuando “todos sabemos que nadie que nace en la pobreza llega a la universidad”, generó duras críticas desde los más variados sectores. No sólo la oposición política salió con los tapones de punta contra la primera mandataria, sino también la Federación Universitaria Argentina (FUA), conducida por Franja Morada -brazo estudiantil de la UCR-, y los rectores de todo el país nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
La FUA, presidida por el estudiante de Derecho de la UNLP, Bernardo Weber, realizó un duro comunicado titulado “La educación no es un privilegio de ricos, es un derecho de todos”, en el que disparó: “No podemos permanecer ajenos o indiferentes ante los dichos de la gobernadora, en los cuales se expresó acerca de las nuevas universidades públicas señalando que ‘todos sabemos que nadie que nace en la pobreza llega a la universidad’, dichos frente a los cuales expresamos nuestro rechazo”.
“Es real que la Universidad aún tiene mucho camino por recorrer y que no siempre llega a los sectores más vulnerables de la sociedad. Sin embargo, estamos convencidos de que el camino a seguir es el de la Universidad entendida como la mayor herramienta de inclusión y transformación social, que debe abrir sus puertas al pueblo en lugar de cerrarlas”, subrayó la conducción de la Federación, y consideró que “la pobreza no puede ser un determinante de nuestro futuro, sobre todo porque es el Estado el que debe garantizar el acceso a la educación pública y de excelencia para todos sus ciudadanos, lo que hoy es una deuda pendiente”.
“Por otro lado, nos llena de orgullo que a lo largo y ancho del país, y sobre todo en la provincia de Buenos Aires, seamos miles los estudiantes de primera generación que formamos parte de la gran comunidad universitaria (haciendo) un gran sacrificio para avanzar con nuestros estudios más allá de toda adversidad”.
Muchos sacaron a relucir estadísticas, como la elaborada por el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la cual indica que en 2016-2017 el 34% de la población del Conurbano que asistió a la Universidad pertenece al estrato social más humilde.
El bloque de Diputados provinciales de Unidad Ciudadana aseguró que “el 75% de los ingresantes en las nuevas universidades de la Provincia son primera generación” y “el 94,2% de los estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza y el 91% de la de Moreno tienen padres sin estudios universitarios”.
LE PUEDE INTERESAR
Desde el lunes cerrarán totalmente un tramo de la rotonda de 120 y 32
LE PUEDE INTERESAR
Una entidad pionera en la Provincia: los 110 años del Círculo de Periodistas
El vicepresidente académico de la UNLP, Martín López Armengol, hizo hincapié en el “rol social de la educación pública”.
“Es muy importante el rol social que cumple la educación pública en todos sus niveles, y su fortalecimiento es esencial para garantizar la igualdad de oportunidades. En ese sentido, el Estado debe crear las condiciones necesarias en todos los niveles educativos para que ello sea posible”, puntualizó.
La presidenta de la FULP, Gisela Cernadas, expresó que “desde el movimiento estudiantil ratificamos nuestra profunda convicción en la defensa de la educación pública y gratuita y repudiamos enérgicamente estas declaraciones por parte de quienes se han formado y defienden el sistema de educación privado en detrimento del público. Estos dichos se suman a los de Mauricio Macri”, apuntó, en referencia a la frase del presidente de la Nación “¿qué es eso de universidades por todos lados?”.
En tanto, el principal gremio de docentes universitarios, Conadu, dijo que la expresión de Vidal fue “una ensayada articulación discursiva que busca erosionar a la universidad pública argentina y, además, excluir a ‘los pobres’ como sujetos de derecho, en un claro acto discriminatorio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí