
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Impulsora del Estatuto Profesional y la primera Escuela Argentina de Periodismo entre múltiples iniciativas
una de las conmemoraciones en la sede del círculo de periodistas, en 48 entre 5 y 6 / archivo
Con distintas celebraciones y eventos culturales, el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires conmemora hoy sus 110 años de vida. En su extensa trayectoria, que se logró gracias a la participación de varias generaciones de profesionales idóneos, se defendió la libertad de expresión, se promovió la creación de la primera Escuela Argentina de Periodismo, el Estatuto Profesional y se propuso el 7 de junio como Día del Periodista, entre otras iniciativas.
A lo largo de sus 110 años la entidad tuvo una pujante labor con acciones concretas para sus asociados, pero también en defensa del periodismo y logró una fuerte participación comunitaria en actividades culturales y sociales. En los últimos tiempos, sus salones fueron escenario de debates en los que expusieron sus ideas políticos de diversas ideologías, historiadores, deportistas y se trataron problemáticas sociales como el bullying o cuestiones con perspectiva histórica que no deben olvidarse como la Guerra de Malvinas.
Las actividades comenzarán hoy al mediodía con una misa en Iglesia San Ponciano en homenaje a los socios y colegas fallecidos. Luego, a las 13, tendrà lugar el acto central en la sede de 48 Nº 530 entre calle 5 y 6, con descubrimiento de placas, palabras alusivas y lunch con la presencia de Periodistas e invitados.
El 1 de junio de 1908, cuando la ciudad de La Plata apenas tenía 26 años de vida, un grupo de hombres de prensa se reunió en los salones del viejo Jockey Club y acordaron la constitución de un “centro de cultura y de beneficio material para sus futuros asociados”; así nació el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires, una entidad señera para platenses y bonaerenses.
Aquella reunión del 1 de junio de 1908 convocó a personalidades como Pedro Cufré, Pedro A. Cavello, Eduardo Peralta Martínez, Miguel A. Fuile, José Linera, Alfredo De Cucco, José De Sagastizábal, Pedro Bonifacio Palacios (Almafuerte) y Manuel Godoy, quienes pocos días después - el 25 de junio -, acordaron conformar la primera comisión directiva y la presidencia recayó en Eduardo Peralta Martínez.
De esa manera, el sueño de un puñado de hombres inició un camino de fecunda actividad en apoyo de los periodistas y de la comunidad en general, en la que cosechó una importante adhesión.
LE PUEDE INTERESAR
Habrá una jornada de reciclaje solidario en Plaza Moreno
Ante los atropellos y avances que intentaron poner límite a los periodistas en distintos momentos de la historia argentina, desde el Círculo se lanzaron acciones de defensa de las libertades y en la Convención de 1934 un representante de la entidad logró la sanción de las normas que actualmente salvaguardan el ejercicio profesional del periodismo.
El Círculo tuvo una activa intervención en la sanción de la Ley de Jubilaciones para el gremio
En 1933, se resolvió impulsar cursos y perfeccionamiento para la profesión de Periodistas y tiempo más tarde, en 1935, en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata y otras entidades, se creó la Escuela Argentina de Periodismo, la primera de Sudamérica.
Con el correr de los años se institucionalizó como carrera de la Universidad, primero como Escuela de Periodismo y actualmente como Facultad de Comunicación Social.
Al aludir a la trascendencia alcanzada por la institución en todo este tiempo no pueden obviarse, además, la creación de la Liga Popular contra la Tuberculosis y la instalación de los primeros servicios médicos de urgencias.
Otro logro del Círculo fue la institución del 7 de junio como ”Día del Periodista” en Argentina, la fecha recuerda al primer diario patrio La Gazeta de Buenos Aires creado por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810. Su instauración fue aprobada en un Congreso Nacional de Periodistas que se hizo en 1938 en Córdoba.
El Círculo también tuvo una activa intervención en la sanción de la Ley de Jubilaciones para el gremio y en la redacción del Estatuto del Periodista Profesional.
Durante toda su historia la entidad tuvo su sede en diversos lugares: en una sala cedida por el Jockey Club en 1908; en un edificio en la calle 54 entre 4 y 5 y finalmente el 10 de noviembre de 1934, la entidad tomó posesión de la sede actual en la calle 48 entre 5 y 6.
Uno de los hechos a destacar tuvo lugar en la celebración del 65 aniversario de la fundación de La Plata, el día 18 de noviembre de 1947 se inauguró en el vestíbulo del Círculo el busto de Mariano Moreno, obra realizada por el escultor Máximo C. Maldonado, quien donó su obra a la institución.
El edificio fue transformado en su estructura arquitectónica y habilitado el 29 de diciembre de 1937. En 1944 se le añadieron dos salones destinados a la Escuela Argentina de Periodistas y más adelante, en 1946, se construyó el salón comedor en lo que había sido hasta entonces un patio amplio.
El Círculo, además de las múltiples actividades que desarrolla en la sede social, incluyendo la capacitación y el respaldo a las actividades culturales de la Ciudad, cuenta con la Biblioteca “Jacinto E. Calvo” en un salón de 210 mt2 cubiertos que se distribuyen en dos plantas.
Como es de suponer, hay un variado material bibliográfico relacionado al periodismo, pero también a la historia y a la literatura universal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí