
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcos Peña, durante el largo debate que sostuvo ayer con legisladores de la oposición en la cámara de diputados de la Nación/Télam
Por MARIANO SPEZZAPRIA
mspezzapria@gmail.com
La exposición que hizo ayer Marcos Peña en la Cámara de Diputados dejó algunas pistas de la agenda que el Gobierno planteará al Congreso en vistas del acuerdo que espera sellar con el Fondo Monetario Internacional. El jefe de Gabinete afirmó que se hará necesario discutir “la velocidad con la que se llegará al equilibrio fiscal” y dijo que para ello deberán involucrarse todos los actores institucionales, aunque mencionó especialmente a las Provincias y los municipios.
Sobre ese encuadramiento, justamente, es que el presidente Mauricio Macri comenzó una ronda de diálogo con gobernadores en la que, de acuerdo a la lógica oficial, se tendrán que establecer “las prioridades” tanto de la gestión nacional como de las provinciales. Esto es, la definición de una suerte de “agenda del ajuste”, en la que la Casa Rosada negociará con las Provincias –y estas a su vez con los municipios- por donde pasarán los recortes presupuestarios este año y en 2019.
En ese contexto, Peña avisó en pleno recinto de la Cámara baja que la idea que se impone en la Casa Rosada es que “el Estado nacional hace más de lo que debería, particularmente en la dinámica provincial y municipal, fruto de decisiones políticas que no fortalecieron el federalismo sino que favorecieron la concentración de poder en Buenos Aires”. En castellano, lo que el jefe de Gabinete anticipó es que habrá una fuerte merma del financiamiento nacional en todo el país.
Antes que Peña, ya se lo había reclamado el ministro coordinador del área económica, Nicolás Dujovne, a los nueve colegas del Gabinete que quedaron bajo su órbita como consecuencia del sacudón político que provocó en el Gobierno la reciente crisis cambiaria. El titular de Hacienda pidió “medidas ejemplificadoras”, que hagan notar que la administración de Cambiemos se embarcó seriamente en un plan de austeridad.
El mensaje debería llegar directo a Washington. En la capital estadounidense tiene su sede el FMI. Allí es donde el propio Dujovne debe cerrar el acuerdo stand-by, que implicaría una cobertura financiera de 30.000 millones de dólares para el Banco Central argentino. Peña dijo ayer en la Cámara de Diputados que el Gobierno no someterá el acuerdo ante el Congreso, pese a que lo reclamaron con insistencia el kirchnerismo y la izquierda. Cuenta, para ello, con un guiño del peronismo federal, el que responde a los gobernadores del PJ.
LE PUEDE INTERESAR
El déficit comercial de abril fue de 983 millones de dólares
LE PUEDE INTERESAR
Vidal duplica un plan de asistencia social para el Conurbano
La buena sintonía que mantienen el presidente Macri y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, es de hecho una llave que tiene la Casa Rosada para evitar que los diversos grupos peronistas entren en un proceso de kirchnerización. Es decir, que adopten posturas férreamente opositoras, sin plantearse siquiera la posibilidad de acordar con alguna política oficial. El debate sobre las tarifas en el Senado le demostró a Cambiemos que cuenta con esa posibilidad.
De hecho, el interbloque oficialista firmó un dictamen en el que incorporó la demanda de Urtubey para que se reduzca a la mitad el cobro del IVA en las facturas de los servicios y le provocó una pequeña escisión a la bancada que conduce Miguel Pichetto, quien abandonó su postura dialoguista y condujo a su tropa a respaldar sin medias tintas la sanción de la Cámara baja. Cuatro senadores peronistas, entre ellos el hermano del gobernador salteño Rodolfo Urtubey, firmaron un dictamen en disidencia.
La jugada resultó curiosa en términos políticos, porque sólo unas horas antes Urtubey y Pichetto habían compartido –en el Palacio San Miguel porteño- un acto organizado por el Movimiento 21 de Hugo Quintana, en el que bien se los podría haber etiquetado como una fórmula presidencial de cara al recambio de 2019. Allí, el salteño habló como si ya fuera un candidato en carrera y el rionegrino advirtió que el rumbo económico del Gobierno “no cierra”.
Ese rumbo, ahora, sumó al FMI como una pieza en el tablero nacional, aunque está claro que no será un peón, ni siquiera una torre o un alfil. Por eso mismo deben aguardarse tiempos de mucha discusión entre la Nación y las Provincias, que desde siempre mantienen una relación tirante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí