Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque existe normativa nacional y provincial que establece políticas para mejorar su diagnóstico, éstas “nunca se pusieron en marcha”, denunciaron ayer en el Senado
Silvia Franco junto a su hija Romina, quien sufre una alteración cromosómica única en el mundo / EL DIA
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Durante mucho tiempo las crisis epilépticas y el retraso madurativo que sufría Romina (36) no parecían tener ninguna explicación. Cuando finalmente los médicos dieron con ella entendieron por qué: nadie en el mundo había sufrido jamás el tipo de alteración cromosómica que se le diagnosticó. Es por eso que aun cuando la familia de Romina no ha cesado de buscar investigadores que puedan estudiar el cuadro, “al ser un solo caso en el mundo no resulta rentable dedicarle tiempo y dinero, por lo cual ella está en una situación de orfandad terapéutica”, cuenta Silvia Franco, su mamá.
Justamente para evitar que se den situaciones como la que le toca vivir a Romina es que nuestra provincia sancionó en 2010 la ley de diagnóstico, seguimiento e investigación de enfermedades raras (la 14.239) y el gobierno nacional hizo lo suyo con una normativa similar (la 26.689) un año después. Aunque ambas establecen políticas para la atención de las patologías infrecuentes, ninguna de esas acciones se ha llegado todavía a materializar.
Así lo denunciaron representantes de diversas organizaciones civiles al participar ayer en el Senado bonaerense de una jornada de concientización sobre enfermedades raras, una problemática mucho más grande de lo que se suele creer. Y es que si bien se considera que una enfermedad es rara cuando afecta a una persona cada dos mil, existe tal cantidad de ellas que se calcula que alcanzarían al 8% de la población, unas tres millones de personas en nuestro país.
“Legislación hay, el problema es que no se cumple. La provincia de Buenos Aires, además de tener una ley propia para el diagnóstico, seguimiento e investigación de enfermedades raras, adhirió a la ley nacional. Pero ninguna de las dos normas se cumplen”, explica Edgardo Basso, presidente de “Difundir”.
Pese a la responsabilidad que le cabe al Estado desde el momento en que existe un marco legal, “hasta ahora todos los avances han surgido de las organizaciones civiles”, sostienen desde Difundir. Tal es el caso del Registro Nacional de pacientes, puesto en marcha en febrero pasado por la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes a falta de acciones estatales que materializaran este aspecto de la ley.
Pero el hecho de que no se cumpla la ley “no sólo implica que no se lleven estadísticas oficiales ni haya un registro público de enfermedades raras sino que tampoco se las difunda para que más médicos las puedan diagnosticar. Por este motivo las personas que las sufren pasan en general años yendo de un consultorio a otro hasta dar con alguien capaz de diagnosticarlas”, explica el presidente de Difundir.
LE PUEDE INTERESAR
Más consultas que ventas en La Plata para viajar al Mundial
Para Romina, como tantas otras personas con patologías infrecuentes, el hecho de que no se cumpla la ley significa que hoy nadie se ocupa de investigar su enfermedad. “Por eso reclamamos que se cumplan las leyes: necesitamos que más médicos se ocupen de nuestros hijos, ya sea rentable o no”, explica su mamá.
Silvia Franco junto a su hija Romina, quien sufre una alteración cromosómica única en el mundo / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí