

El cura Ilarraz, junto a su abogado, al escuchar el fallo / Telam
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallo fue unánime y el sacerdote cumplirá arresto domiciliario hasta que la sentencia quede firme
El cura Ilarraz, junto a su abogado, al escuchar el fallo / Telam
El cura Justo Ilarraz fue condenado ayer a 25 años de prisión efectiva por abuso y corrupción de menores contra niños de entre 10 y 14 años, mientras se desempeñaba como preceptor en el Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo de Paraná, entre 1985 y 1993.
“Es el momento que soñaba después de tantas pesadillas”, dijo una de las víctimas tras la lectura del fallo, del cual se conocerán los fundamentos el próximo viernes 1 de junio, y calificado como “histórico” por la fiscalía.
Por unanimidad, los jueces Alicia Vivian, Carolina Castagno y Gustavo Pimentel lo condenaron a la pena máxima que establecía el Código Penal de ese entonces, y fijaron prisión domiciliaria para el segundo sacerdote de la Iglesia Católica preso en Entre Ríos por abusos sexuales.
La prisión preventiva para Ilarraz, bajo la modalidad de arresto domiciliario, comenzó ayer en un departamento ubicado en calle Corrientes de Paraná de donde no podrá salir el cura, y durará hasta que la sentencia quede firme.
Los magistrados encontraron culpable a Ilarraz de promoción a la corrupción de menores agravado por ser encargado de la educación de los mismos, en cinco de los siete casos denunciados.
En tanto, fue declarado culpable de abuso deshonesto agravado por ser encargado de la educación de las otras dos víctimas que lo denunciaron y testimoniaron en el juicio, quienes hoy tienen cerca de 40 años.
LE PUEDE INTERESAR
China ya comenzó con su ambicioso objetivo de llegar al lado más oscuro de la Luna
LE PUEDE INTERESAR
Designan “venerable” a una monja de clausura
Ilarraz, como lo hizo durante todo el proceso, se retiró rápidamente por otra puerta junto a su abogado y su hermano, con custodia policial y sin hacer declaraciones a la prensa.
Mientras, víctimas, familiares y amigos y ex curas que declararon, celebraban la sentencia en la sala entre llantos y abrazos.
Fabián Schunk, una de las víctimas de abuso del cura Justo José Ilarraz, aseguró que “después de tantas pesadillas este era el momento que soñaba”.
“Hemos dejado que la Justicia diga lo suyo y ya ha comenzado la justicia. Tuvimos que vencer la vergüenza, el dolor y tener a alguien al lado y romper el silencio y la vergüenza que nos impusieron”, mencionó Schunk, que presenció la lectura en primera fila.
“Nosotros -continuó- sabemos que muchos de nuestros ex compañeros son víctimas de él, cuando apareció la octava víctima se abrió una puerta y quizás esto los aliente a declarar”.
Por otro lado, visiblemente quebrado, pidió que “la Iglesia aprenda: esto no se puede esconder y tienen que aparecer más gente responsable”, y dijo sentir “tristeza por quienes ocultaron esto porque fueron nuestros padres”.
En ese sentido, recordó que “dejamos nuestros padres en el campo para estar en manos de ellos e hicieron la vista gorda y nos dejaron en manos de un tipo que hizo lo que quiso con nosotros”.
Finalmente, le solicitó al papa Francisco que “mire a su pueblo, este es el momento para que haga algo porque la gente descree y necesita que mantengan la poca fe que les queda”.
Por su parte, Julieta Añazco, referente nacional de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos, calificó de histórica la sentencia, y resaltó que “es la primera vez que una causa prescripta llega a juicio y con una sentencia a favor de la víctima”.
“Esto va a sentar un precedente para muchas otras causas que vienen por detrás, la sociedad está empezando a despertar, y entienden que no vamos contra la Iglesia sino que lo que queremos es cuidar a los niños, adolescentes y personas”, agregó.
Se trata del segundo juicio en Entre Ríos contra un integrante de la iglesia Católica, tras la condena a 25 años de prisión efectiva, también por abusos, al cura Juan Diego Escobar Gaviria en septiembre de 2017.
Durante casi un mes de audiencias testificaron 24 curas, cuatro ex sacerdotes, tres obispos, las víctimas y sus familiares e Ilarraz, que dijo que “todo fue un plan orquestado por una víctima”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí