

María vojkovic, hermana de pedro, tras descubrir la plaqueta en homenaje a su hermano, ex alumno del Ijme
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María vojkovic, hermana de pedro, tras descubrir la plaqueta en homenaje a su hermano, ex alumno del Ijme
Por OMAR GIMÉNEZ
La última vez que María Vojkovic vio a su hermano Pedro fue en el living de su antigua casa. De rodillas en el piso, jugaba junto a sus sobrinos con unos autitos de colección Matchbox poco antes de partir hacia Malvinas, desde donde nunca más volvió. Su muerte en las islas abrió un largo y atípico duelo familiar, una de cuyas etapas se cerró el último lunes, cuando María, junto a su marido Carlos Alberto Zabala, pudo pararse frente a una tumba identificada con el nombre y el apellido de su hermano muerto casi 36 años atrás, en la guerra.
“Nuestra familia, como tantas otras que perdieron seres queridos en Malvinas, fue haciendo el duelo como pudo. Es un proceso que duró años. El hecho de tener ahora un nombre en una tumba tiene un significado cultural de gran importancia. Somos, en definitiva, seres sociales: para nosotros la muerte significa un lugar, un espacio, una tumba con un nombre”.
El cuerpo de Pedro Vojkovic - a quien su familia, de origen croata, sigue llamando Petar- fue uno de los 88 identificados el año pasado tras un minucioso trabajo forense. Y los familiares de esos soldados, cuyos restos hasta hace poco estaban en tumbas donde aparecía la leyenda “Soldado argentino sólo conocido por Dios”, pudieron el lunes, por primera vez, honrar a sus seres queridos en sepulturas identificadas con sus nombres y apellidos.
En total fueron 10 platenses los que viajaron a las islas, familiares de los soldados recientemente identificados Carlos Alberto Hornos, Ricardo Herrera, José Romero, Néstor González y PedroVojkovic.
Ya de regreso en La Plata, María Vojkovic califica al viaje como “duro emocionalmente y duro por el esfuerzo físico que exigió, sobre todo a las madres de esos soldados que llegaron al cementerio con sus andadores, sus bastones”.
LE PUEDE INTERESAR
Festejo de escritores tradicionalistas
En un viaje de emociones intensas, los nombres inscriptos en las lápidas ayudaron a cumplir una nueva etapa del prolongado duelo, dicen los familiares, quienes perciben, a su vez, que la sociedad hoy entiende de una manera diferente su dolor.
“El duelo es un proceso que no termina nunca, pero en el que hay muchas cosas que cambian. Hoy tengo la sensación de que la sociedad entiende más nuestro dolor, todo lo que nos pasó”, dice María Vojkovic.
El viaje dio lugar a sentidas ceremonias personales. María trajo piedras de la tumba de su hermano guardadas en un frasquito y algo de tierra del cementerio de Darwin. Llevó una típica piedra croata, de color blanco intenso y algo de tierra de City Bell, donde los hermanos se criaron, y los depositó entre las piedras de la sepultura.
Nuestra familia, como tantas otras que perdieron seres queridos en Malvinas, fue haciendo el duelo como pudo. Es un proceso que duró años”
María Vojkovic
“Me hubiera gustado llevar al cementerio las cenizas de nuestros padres, pero eso requería trámites largos y el viaje se organizó muy rápido”, dijo María.
Según el relato de los familiares platenses que viajaron a las islas, el vuelo desde Ezeiza hasta el aeropuerto de Mount Pleasant, en Malvinas, duró dos horas y media y fueron rápidos los trámites para ingresar.
Allí los esperaban micros en los que fueron trasladados en tandas los 214 familiares de los 107 caídos recientemente identificados junto a un grupo de funcionarios y colaboradores.
“Estuvimos alrededor de dos horas y media, en medio de esa geografía adversa. El clima nos favoreció y, aunque hacia mucho frío, estaba soleado y había poco viento”, dice María.
Para la platense, “en ese contexto era imposible abstraerse del dolor de los otros. Particularmente de las madres, que hicieron un gran esfuerzo físico para llegar hasta allí con sus andadores o bastones después de años de esperar una tumba identificada”.
María vojkovic, hermana de pedro, tras descubrir la plaqueta en homenaje a su hermano, ex alumno del Ijme
La plaqueta está en el pasillo de ingreso al colegio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí