
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Detectaron una red de atención médica trucha tras una muerte por mala praxis
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 2017 fue el año más taquillero para el género en su historia, a pesar de que muchos consideraban extinta a la forma
“El gran showman”, sorpresivo éxito de taquilla / Outnow
Acechando a los superhéroes y las cintas animadas, los musicales se multiplican en Hollywood desde el fenómeno “La La Land”, de la mano de adaptaciones de Disney, que respetan cuidadosamente los códigos del género mientras aparecen también propuestas más audaces.
El género parecía extinto, cosa del pasado, pero, paradójicamente, 2017 fue el más lucrativo de la era moderna para el cine cantarín. “La La Land”, “La Bella y la Bestia” y “El Gran Showman” recaudaron juntas más de 2.100 millones de dólares en taquilla en todo el mundo. Y los directivos de los estudios (principalmente Disney), claro, tomaron nota: nuevas adaptaciones de clásicos animados como “Aladdin”, “Dumbo” y “El Rey León”, todos con partes cantadas, se esperan para 2019.
Disney es la columna vertebral de esta remontada, pero también se han anunciado otros ambiciosos proyectos como “Mamma Mia! 2” (de estreno en julio), o la nueva versión de “Amor sin barreras” por Steven Spielberg, ambas de los estudios Universal, así como “A Star Is Born”, que protagonizará Lady Gaga, y “Mary Poppins”, este último también de Disney.
“Creo que esto se debe en parte a que Hollywood está tratando de atraer a una audiencia mundial y está buscando películas que puedan viajar porque tienen elementos, música, acción o efectos especiales, que pueden hablarle a otras culturas”, dice Andy Kirshner, profesor de la Universidad de Michigan y director de la cinta musical independiente “Liberty’s Secret”.
Es cierto de todos modos que antes de este resurgimiento, el musical no había desaparecido por completo del panorama de Hollywood, como lo demuestra el Óscar a la mejor película por “Chicago” en 2003, y cintas como “Grease” y “Mamma Mia!”, que consiguieron calar en el gran público. No obstante, la música y el baile se impusieron sobre el canto, ausente de filmes como “Fiebre del sábado por la noche”, “Footloose” o “Flashdance”.
Pero lo cierto es que con algunas excepciones (”Chicago”, “Grease” o “Mamma Mia!”), el género había perdido su popularidad desde “La novicia rebelde” (1965), cincuenta años atrás. Para Kirshner, el interés actual del público radica en gran parte en que “hay toda una generación que creció viendo musicales animados de Disney”, tanto los clásicos como los lanzados en la década de 1990, producto de la renovación de los estudios.
LE PUEDE INTERESAR
Retroalimentación: Hollywood exprime su escándalo sexual y lleva a Harvey Weinstein a la gran pantalla
LE PUEDE INTERESAR
Los secretos detrás de “La lista de Schindler” después de 25 años
Sin embargo, este experto rechaza cualquier comparación con la edad de oro de los musicales, desde “El cantor de Jazz” (1927), el primer filme hablado, hasta finales de la década de 1950. “Puede haber un resurgimiento, pero no creo que volvamos a ver eso simplemente por la forma en que las películas se hacen actualmente”, dice. “Entonces los estudios tenían contratados equipos con estrellas, compositores, letristas, productores que podían producir musicales en cadena”.
Hasta ahora, salvo raras excepciones, las películas musicales han estado claramente inscritas en esta herencia, con canciones de estilo clásico, sin mucha influencia de la música moderna. “El Rocky Horror Picture Show” hace 43 años, y “Moulin Rouge!” (Baz Luhrmann, 2001) siguen siendo, hasta ahora, las únicas producciones innovadoras que consiguieron una gran audiencia.
Pero para Desiree García, profesora de la Universidad de Dartmouth y heroína del filme de final de carrera de Damien Chazelle, “Guy y Madeline on a Park Bench”, el director de “La La Land” debe ser considerado como la vanguardia del género, incluso si usa muchas referencias de la edad de oro.
“Damien ha demostrado que un musical original de Hollywood puede ser viable económicamente, generar mucho dinero y conseguir la aclamación de la crítica y en los festivales”, subraya, cuando la mayoría de las películas musicales son adaptaciones.
Pero una nueva generación de directores y compositores interesados en desarrollar nuevo material podría “señalar un cambio radical para el cine musical”, agregó García. El éxito del musical teatral de hip hop “Hamilton”, de Lin-Manuel Miranda -del que estaría prevista una adaptación cinematográfica-, sugieren que hay un punto de inflexión, dijo.
“’Hamilton’ demuestra que existe un gran potencial para usar lo que es música realmente popular hoy en día de una manera original y emocionante”, dijo García.
“Hay mucho espacio para experimentar con el formato”, coincide Kirshner, aunque también advierte: “No sé hasta dónde experimentará Hollywood, porque los riesgos (financieros) son enormes”.
“El gran showman”, sorpresivo éxito de taquilla / Outnow
“La La Land”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí