
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los Bidú pasaron por la redacción de el día / Seba Casali
La música beat vive, nunca se fue: sus irresistibles estribillos siguen siendo tarareados e invitando al baile cada vez que suenan. Ese mismo ejercicio proponen hace 50 años Los Bidú, la banda de música beat nacida en 1968 y que lleva 33 años con la misma formación (Jorge García Luna, Román Rogati, Héctor Guido, Raúl de Luca y Carlos Rogati) tocando viejos clásicos de los 60 y los 70 y proponiendo diversión, baile y un viaje en el tiempo.
Los Bidú pertenecían a la movida beat platense cuando eran jóvenes con ganas de tocar música, pero tocaban en distintas bandas, compitiendo incluso en “pequeños festivales donde te llevabas una copa, o el verso de grabar un disco si ganás -nunca grabamos nada...-”.
Pero a medida que las agrupaciones del estilo se fueron desarmando, se terminaron juntando: con la formación fijada hace 33 años pasean hace décadas por fiestas privadas, pero esta noche se presentarán ante el gran público: desde las 21, en la sala ubicada en 43 entre 7 y 8, presentarán toda la música beat local, entre los que sonarán hitazos como “De boliche en boliche”, “El extraño de pelo largo”, “Quiero gritar que te quiero”.
Una invitación a cantar y bailar que tentará al más reacio: “Lo que despertamos es eso, un poco de alegría”, dicen quienes en cada fiesta tocan las fibras íntimas de varias generaciones “con las que los que nos vienen a ver en algún momento se enamoraron, salieron a bailar, fueron a un carnaval”.
“La gente se mete en el túnel del tiempo y revive cosas que tenían perdidas”, sostienen Los Bidú sobre estas canciones que, además, afirman que han atravesado el tiempo, cruzado generaciones.
Y lo han hecho no a pesar de su sencillez, aseguran, sino gracias a ella: “Son canciones con un contenido poético muy directo, casi inocente: la manera en que la gente se divertía era mucho más sencilla, menos complicada”, cuentan de aquellos años, y la poesía de aquella banda sonora de la adolescencia de millones lo ratifica: “Todas las letras son alegres, de amor”.
En tiempos de vacas flacas (que en Argentina pareciera ser siempre), la gente toma esta inmersión en tiempos más simples (todo tiempo pasado fue mejor en la mente de la mayoría, claro) como “un escape”. “Incluso, en épocas de crisis se ha tocado más”, revelan. “Son mensajes de que la gente quiere aunque sea por un momento evadirse, creer que está viviendo otros tiempos”.
Por eso, el show de Los Bidú está lleno de música que “carece de contenido político: es divertirse, recordar, bajar. Esta música no genera grieta, une, da un mensaje fresco de amor, de diversión”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí