

Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte; y Elisa Carrió, diputada nacional de cambiemos/archivo
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
En fotos y video | Los fieles de la Rosa Mística expresaron su fe en las calles de La Plata
Detienen a un policía en La Plata: dormido al volante y alcoholizado, intentó darse a la fuga
Pese al rechazo mayoritario, Verón insiste con el regreso de Marcos Rojo para reforzar al equipo
Con golazos de Colidio, Salas y Borja, River le ganó con autoridad a Platense
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
El Chiqui Tapia le hizo una donación a un club de La Plata víctima de la inseguridad
“Imposible pasar”: una cuadra de Villa Elvira en estado intransitable
Mauricio Macri y Donald Trump se reencontraron en la final del Mundial de Clubes
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Marcelo Polino defendió a la China Suárez y cuestionó a Wanda Nara en la mesa de Mirtha Legrand
El histórico exintendente del Conurbano se suma a Somos Buenos Aires
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Detienen a un candidato de LLA de Chubut denunciado por un diputado del mismo partido
"¿Qué estás esperando?": el mensaje de un ex jugador de Gimnasia a la dirigencia tras la derrota
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
El lujoso yate del empresario José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Peña y Garavano buscarán acordar un plan de reformas con los miembros del máximo tribunal. La diputada ampliará denuncia
Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte; y Elisa Carrió, diputada nacional de cambiemos/archivo
Mientras, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, se reunirán hoy con los miembros de la Corte Suprema de Justicia para acordar un plan de reformas para el Poder Judicial, la diputada del oficialismo Elisa Carrió ampliará su pedido de juicio político contra Ricardo Lorenzetti con los argumentos de que el presidente de la Corte Suprema utiliza las escuchas “para generar su servicio de inteligencia” y que opera para que la causa por abusos en Independiente pase al fuero federal, según se plantea en la presentación.
El encuentro fue confirmado por fuentes de la cartera de Justicia, que precisaron que tendrá lugar a las 17 en el Palacio de Tribunales con la participación de Lorenzetti, la vicepresidenta de la Corte Suprema Elena Highton de Nolasco, y el resto de sus integrantes Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkkrantz.
La digitalización de la Justicia a través del expediente electrónico es una de las reformas en las que existe consenso de ambas partes, pero hay otras que plantea el Poder Ejecutivo y que dividen las aguas dentro del Poder Judicial, como la extensión del horario de atención en Tribunales, que en la actualidad es de 7:30 a 13:30.
El encuentro se realizará luego que el presidente Mauricio Macri reclamara el sábado en Perú, donde participó de la Cumbre de las Américas, “tiempos razonables” para la Justicia. Cuestionó que los procesos “no se terminan nunca, y por eso 15 ó 20 años después recién tenés condenas”.
Pero además se da en el marco de la denuncia que Carrió presentará contra el presidente de la Corte en el Congreso, que en realidad es una ampliación de la que ya realizó el 5 de abril de 2017 y que no prosperó.
En la presentación con pedido de juicio político, que será realizada hoy “a primera hora” en la Cámara de Diputados, Carrió afirma que Lorenzetti usa la “oficina de captaciones judiciales para generar su servicio de inteligencia” y además señala que incidió en la inhabilitación del tribunal que debía juzgar a Cristina Kirchner en dos causas de corrupción y en la liberación de Cristóbal López.
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo recurso judicial frena el traspaso del Club Social al Hospital de Berisso
LE PUEDE INTERESAR
Desafío para el Central por renovación de Lebacs
“El doctor Lorenzetti está montando un aparato de inteligencia a través del sistema de escuchas, del de peritos y a través de la nueva asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado”, apunta el texto que presentará Carrió en la Cámara de Diputados, según trascendió.
La diputada ampliará el pedido de juicio político también por “la inapropiada e intimidatoria injerencia” de Lorenzetti “sobre los otros dos poderes de la República”.
En ese marco, recuerda que el titular de la Corte le envió “dos cartas documento” para que desista de impulsar el juicio político y considera que es “inapropiado e intimidatorio”, porque “afecta el rol que tenemos los legisladores de controlar la labor de los ministros de la Corte”.
Además, Carrió remarca en su texto que “Lorenzetti envió otra carta documento intimidatoria a la jueza federal María Servini -que estaba investigando importantes causas en las que puede estar implicado, a saber, las manipulaciones de los sorteos del Poder Judicial y su participación en la mutual Pyme Rural, por la que habrían pasado cheques investigados en la causa Fútbol para Todos- con el evidente objetivo de sustraerse del alcance de esas investigaciones penales”.
En el tercer punto de su presentación, Carrió señala que la acordada N°4/2018 de la Corte es “un avasallamiento sobre el Congreso Nacional”, en referencia a la decisión de la Corte que inhabilitó al Tribunal Oral Federal N° 9, encargado de juzgar a Cristina en dos causas de corrupción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí