
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Miguel Russo volvió a los entrenamientos y quiere dirigir frente a Rosario Central
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El municipio insiste con su reclamo y ahora la queja quedó en manos de la Suprema Corte bonaerense
El cartel de intervención en la sede del Social/Sebastián Casali
La trama judicial, pero con un polémico costado político, que envuelve el traspaso del inmueble donde funcionó el Club Social de Berisso al Hospital de ese vecino distrito, sumó un nuevo capítulo que frena la resolución del conflicto.
Tras dos resoluciones adversas al reclamo presentado por un grupo de personas que aseguran integrar la comisión directiva de la entidad, la queja quedó ahora en manos de la Corte bonaerense. En tanto, se supo que el intendente Jorge Nedela mantendrá un encuentro con el ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, para “ponerlo en conocimiento de una situación que perjudica a la comunidad berissense porque impide la ampliación del Hospital de Berisso”, se señaló.
Así lo explicaron fuentes del vecino municipio que administra el radical en Cambiemos desde donde, como se ha venido informando, se pidió a la Dirección de Personas Jurídicas la intervención del club y, consecuentemente, el cumplimiento de lo normado en su estatuto que, en caso de disolución de la entidad, ordena que el inmueble pase al Hospital Larraín, la Municipalidad o el Cuartel de Bomberos.
“Estuvimos tratando de llegar a un acuerdo con estas personas que dicen ser socios de un club que hace años ya no funciona y cuyas instalaciones estaban siendo utilizadas por una unidad básica del kirchnerismo, pero lamentablemente no hay caso”, señaló a este diario el abogado Hugo Dagorret quien actualmente ocupa el área de Seguridad del municipio pero llevó adelante el proceso de pedido de intervención iniciado en 2016.
Por entonces la comuna berissense reclamó a Personas Jurídicas la intervención del club tras denunciar que sus instalaciones eran utilizadas para actividades políticas de una unidad básica referenciada en concejal kirchnerista Fabián Cagliardi.
En el reclamo se recordó que de acuerdo al estatuto conformado en 1945, en el club estaba prohibida cualquier actividad política.
LE PUEDE INTERESAR
Desafío para el Central por renovación de Lebacs
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian otra suba de 4 % en el precio de los cigarrillos
Si se concreta la disolución de la entidad el costoso inmueble ubicado en avenida Génova entre Montevideo y 166, con salida por el corazón de la manzana a la calle Leveratto, pasaría al cuerpo de Bomberos, el Hospital Larraín y el Dispensario Tettamanti, de acuerdo con lo que señala su acta constitutiva.
Hasta la intervención, cabe señalar, el club era manejado por un particular que, se indicó, en los últimos tiempos había autorizado el funcionamiento de una cancha de padel y un local de un sector del Partido Justicialista, entre otras actividades.
El municipio, en tanto, llegó a clausurar un boliche bailable que funcionó en el inmueble en tanto hay registros de un procedimiento policial por juego clandestino.
En defensa del pedido de intervención y disolución del club la comuna berissense sostiene que los mandatos de la última comisión directiva vencieron hace 15 años aunque un grupo de personas con patrocinio de dos abogados platenses se presentaron como socios de la entidad y consecuentemente reclaman el inmueble.
El conflicto se convirtió en un tironeo político a partir de que cuando el municipio pidió la intervención, finalmente concedida pero apelada, en el club funcionaba un centro de actividad política y partidaria de un sector del PJ referenciado en el actual concejal kirchnerista Fabián Cagliardi que por entonces se candidateaba para ocupar una banca en el deliberativo local.
Fuentes municipales sostienen que ese grupo político estaría detrás del reclamo judicial pero referentes de ese sector lo niegan.
Lo cierto es que en la comuna de Berisso se siguen entusiasmando con la posibilidad de que el inmueble pase al Hospital, al Dispensario y a Bomberos “por lo beneficioso que podría ser para esas entidades y en consecuencia para todos los berissenses”, explicaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí