Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El vice 2 Juan José Calderón explicó los motivos de la medida. Dijo que fue consensuado con la UTE, que ya invirtieron 4 millones de dólares ordinarios y que el crédito chino no está descartado. “Pronto habrá buenas noticias”
Las obras en el estadio de Estudiantes fueron neutralizadas. Pero en Estudiantes son optimistas en terminalas antes que acabe 2018 / Gonzalo Mainoldi
Por MARTÍN CABRERA
mcabrera@eldia.com
En los últimos días los ojos se posaron en el estadio de Estudiantes, que desde hace meses tiene un lento caminar hacia el final de obra. La noticia de que la UTE Marín-Saddemi había retirado sus máquinas y que la obra se había parado por falta de dinero explotó en la Ciudad. ¿Qué pasa en 57 y 1? Los hinchas llenaron de preguntas las redes sociales.
Estudiantes y la UTE Marín-Sademi decidieron neutralizar la obra por 30 o 60 días
Primero fue el propio Gustavo Martín quien bajó los decibeles. Explicó que el retiro de las máquinas se debía a que había culminado con los trabajos requeridos oportunamente.
Por la noche, este medio se comunicó con Juan José Calderón, el vice 2do y hombre fuerte en la obra para que le llevara un mensaje a los hinchas albirrojos, preocupados ante tanta incertidumbre. No dejó tema por tocar en un mano a mano que será de utilidad para los interesados.
LE PUEDE INTERESAR
Se desgarró Cardona y Tevez sufrió un golpe
-¿Se paró la obra?
-No, se firmó un acta de neutralización por 30 días por dos razones, falta de financiamiento para proveer de materiales a la UTE Marín-Saddemi y para no generar una deuda. Las dos partes estuvimos de acuerdo. No hubo reclamos y convenimos que era lo mejor. También fue participado el gremio (UOCRA) y no hubo ningún problema. En la construcción esto es muy frecuente, pero entiendo el revuelo que causó por la ansiedad que tenemos todos para terminar el estadio.
Las obras seguirán con dinero extra. Hay cuatro opciones. La de Goldmax es la más factible
-¿En qué instancia está la obra de la UTE Marín-Sademi?
-En un 85%. Tiene el contrato casi terminado. Le faltan detalles, por ejemplo la colocación de butacas en calle 1 y en la tribuna de 57, aires acondicionados, sistema de seguridad, durlock... Pero primero nosotros debemos proveer de esos materiales que por falta de financiación no pudimos hacer.
-¿Tienen alguna deuda con Marín-Sademi?
-No, estamos casi al día. Nos quedan una modificaciones en la cual debemos renegociar.
-¿Cuánto dinero ordinario aportó el Club a la obra?
-Unos 4 millones de dólares. Fue gracias a las buenas ventas en el último mercado de pases. De lo contrario ni locos poníamos tanta plata.
-¿Está caído el préstamo de origen chino?
-No, seguimos trabajando de manera incansable. No quiero dar detalles pero todo sigue en marcha.
-¿Por qué se demoró tanto?
-Porque no es nada sencillo y menos para una entidad deportiva. Encontramos muchas dificultades en el camino que no estaban previstas.
Marín-Sademi, la UTE que trabaja en el lugar retiró las máquinas que ya no tiene que usar
-Y si no consiguen el crédito de Goldmax, ¿Cuál?
-Hay tres opciones, una a través del banco Itaú, otra mediante un fideicomiso y una última con una entidad bancaria.
-Si están tan confiados en conseguir un crédito, ¿por qué deciden neutralizar la obra?
-Simple, porque no sabemos si será en una semana, dos o un mes. Y no podemos seguir gastando dinero. Mientras tanto no tiene sentido tener obreros en el predio. Como ya tuvimos cinco o seis dilates en el préstamo decidimos neutralizar la obra. Pero ojo que en los próximos días se seguirán colocando vidrios en los palcos y portones en los accesos sobre 115. Ya están comprados esos materiales.
-¿Esta neutralización complica los tiempos para terminar el estadio en los plazos previstos?
-Sí, sin dudas. Para octubre no vamos a llegar por cuestiones de tiempos.
En las últimas horas aumentó la incertidumbre en socios hinchas en las redes sociales
-¿No habrá estadio terminado en 2018?
-No se sabe. Si el dinero llega pronto para noviembre o diciembre podemos tener el estadio listo. Hoy el panorama no asoma bueno, lo sé, pero muy pronto habrá buenas noticias. Paciencia.
-¿Estadio como estaba previsto o jugable?
-A esta altura del partido no cambia demasiado, no te ahorrás mucho. El campo de juego simple cuesta 750 mil dólares y del modo que buscamos nosotros 300 mil dólares más. Lo mismo con el techo, que sería lo más costoso que nos queda por delante. Vamos a tener un estadio y será como lo planeamos al momento de iniciar las obras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí