
Watson, de palomita, da vuelta la historia y ahora Lanús vence a Gimnasia 2 a 1
Watson, de palomita, da vuelta la historia y ahora Lanús vence a Gimnasia 2 a 1
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
El Pincha visita a Banfield, para seguir encendido: hora, formaciones y tv
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex mandatario entrerriano es investigado por la contratación irregular de publicidad. Una firma involucrada es de La Plata
Según la justicia, Uribarri habría beneficiado a su cuñado, Juan Pablo Aguilera/archivo
El tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná confirmó el embargo por 26 millones de pesos sobre los bienes del ex gobernador y actual presidente de la Cámara de Diputados en Entre Ríos, Sergio Urribarri, al desestimar los planteos de apelación en su defensa en la causa que se le sigue por la presunta malversación de fondos públicos con los que habría beneficiado a su cuñado, también involucrado en la denuncia.
La decisión del juez Daniel Malatesta, único integrante de ese tribunal de alzada, es extensiva al exministro de Comunicación y Cultura durante la gestión Urribarri y actual diputado provincial por el peronismo, Pedro Báez.
Además, alcanza al secretario del bloque de senadores del oficialismo y cuñado de Urribarri, Juan Pablo Aguilera, sindicado como el beneficiario de los fondos que se pagaron en concepto de publicidad.
Urribarri, Báez y Aguilera son investigados por la contratación irregular de publicidad a partir de una denuncia que realizó en 2013 el ex diputado nacional por Entre Ríos, el radical Jorge D’Agostino, que ahora preside el Comité Nacional contra la Tortura.
Urribarri y Báez están acusados de los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado y fraude a la administración pública, por el desvío de 24,2 millones de pesos.
Los fiscales ya adelantaron que pedirán que sean condenados a ocho años de prisión cada uno.
LE PUEDE INTERESAR
Con eje en Venezuela, se lleva a cabo la Cumbre de las Américas
Los hechos investigados ocurrieron entre 2010 y 2015, y refieren a las contrataciones directas de publicidad oficial, que habrían sido “direccionadas” a la empresa de un familiar de Urribarri.
En su denuncia, D´Agostino precisó que el gobierno de Urribarri adjudicó un millón de pesos en publicidad a diarios y revistas, a los que no identificó, y 500 mil pesos a Global Means SA, una firma comercial con fecha de contrato social el 15 de agosto de 2011, con domicilio fiscal en La Plata.
Señaló además que, entre los medios más beneficiados con publicidad, estuvieron el canal C5N (perteneciente al Grupo Indalo, cuyo ex dueño fue el empresario Cristóbal López), con 200 mil pesos; SA Entre Ríos (El Diario de Paraná), que percibió 271.000 pesos; y el diario Uno (Vila-Manzano), con una cifra que ronda los 800.000 pesos.
En su resolución, el juez entendió que estaban dadas las condiciones para aplicar una medida de embargo que calificó como “extremadamente provisoria”.
“Estamos en una fase intermedia y lo que hay es una estimación y es lo que corresponde. En todo caso, una determinación precisa -sobre ese monto- sólo podrá obtenerse en el eventual dictado de la sentencia que surja del juicio”, dijo Malatesta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí