

Arturo Seguí festejó durante gran parte del domingo/ Roberto Acosta
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio están abiertas, pese a las dificultades
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Arturo Seguí festejó durante gran parte del domingo/ Roberto Acosta
Un corredor gastronómico pleno de sabrosas opciones, una atractiva feria de artesanos, y una variada oferta de música en vivo pusieron ayer el marco para una concurrida celebración de los 90 años de Arturo Seguí.
La localidad del oeste platense, nacida en torno a su parada ferroviaria, festejó sobre lo que actualmente son las ramblas verdes de 414 y 144. Organizado por la Municipalidad de La Plata, el evento comenzó a las 11 con el izamiento de la bandera argentina en presencia del intendente Garro, seguido por la entonación del himno nacional, y el tradicional corte de torta.
Luego, mientras una multitud recorría los stands de comidas y artesanías, se sucedieron los espectáculos animados por artistas de la Región. La apertura estuvo a cargo del cantante de folclore Alejandro González, seguido por la banda folklórica Tres Almas y el ballet Danzando al Alba; Constanza Urbano propuso a su turno coreografías de danza y zumba.
En horas de la tarde llegó el turno de la cadencia en boga, el reggaetón, con Los de la Casa; Lara Ferreyra y Ariel y La Junta aportaron cumbia, para cerrar la velada con temas que hicieron bailar a toda la concurrencia.
Según cuentan los historiadores, los primeros dueños de las tierras de Arturo Seguí fueron compañeros de viaje del mismísimo Juan de Garay, pioneros que las recibieron con obligación de habitarlas.
El experto platense Roberto Abrodos señala que el primer dueño de la zona fue el general Alonso de Escobar, muy emparentado con Hernandarias y el Obispo Fernando de Trejo y Sanabria; y puntualiza que el nacimiento del pueblo de Seguí se remonta a febrero de 1888, cuando el Banco Mercantil de La Plata se hallaba gestionando el trazado de Villa Elisa, cerca del paraje conocido como “empalme Pereyra”.
LE PUEDE INTERESAR
Un barrio de San Carlos movilizado por las calles
LE PUEDE INTERESAR
Restauraron el tradicional puente de Centenario y 511
Por entonces, la sociedad Terrile y Morales encomendó al agrimensor Luis Monteverde fraccionar parte de las tierras que había adquirido en la zona; el nombre elegido para la iniciativa fue entonces “Villa Nueva Elisa”. Pero la crisis financiera de 1890 derrumbó el proyecto, y en 1904 el Banco Hipotecario de la Provincia vendió a Arturo Seguí (1867-1934, prosecretario y secretario del Senado Provincial) y Francisco Bertoletti setenta y dos manzanas de terreno en “Villa Nueva Elisa”.
El 18 de abril de 1926, en el marco de la apertura del ramal del Ferrocarril Provincial que unía a La Plata con Avellaneda, se libró al uso la estación Los Eucaliptos, en ese paraje de los confines del partido de La Plata. El 1 de marzo de 1928, la parada fue rebautizada como Arturo Seguí, y ésa es la fecha que en definitiva fue tomada como fundacional, en el año 2000.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí