
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por OSVALDO GRANADOS
El Gobierno tomo la iniciativa. Es evidente que tenia que sacar de la tapa de los medios la economía.
Hasta hace poco reaccionaba sobre cosas que pasaban .
Entonces comenzó a marcar la agenda y la oposición siguió detrás de otros temas.
Comenzó con la “mano dura”, contra los delincuentes.
¿Cuándo es legítima defensa?. Después la decisión de discutir en el Congreso el tema del aborto. Acto seguido si arancelamos la salud y la educación para los extranjeros.
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que el dólar seguirá subiendo y acompañará la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Los días de la mujer
Entonces, se eclipsó el número del consumo masivo que retrocedió 2 % en enero, después de la recuperación que tuvo a fines de 2017. El rebote será imposible, porque los precios nuevos conviven con los salarios viejos. Todavía no se resolvió lo qué pasará en paritarias.
En la reunión que se hizo esta semana en la Unión Industrial Argentina, estaban diagramadas algunas cifras en las conversaciones para la actividad privada.
Las claves que abrirían puertas son: 7 % de aumento ahora, 8 % en agosto, total 15 %, y cláusula de revisión a los nueve meses, es decir entre noviembre y diciembre.
Las quejas en la UIA eran por las importaciones, especialmente textil y calzado. Aunque se impuso una medida antidumping a las importaciones chinas, descubrieron que llegan zapatillas de primeras marcas a 10 dólares el par, desde Malasia.
Los únicos que no se quejaban eran los vinculados a la maquinaria agrícola.
En una reunión con el equipo de Miguel Kiguel quedó claro lo que se espera este año no electoral.
Los números apuntan a una inflación de febrero del 2,4 %; 1,9% en marzo y 1,7 % en abril. Muy elevada para cerrar en diciembre al 15 %.
El dólar, se sabe no superara según los cálculos $ 21 hasta mayo o junio.
Después de la suba del 15 % en dos meses, se decidió que mejorarán las exportaciones, pero no podía superar ese número por el inevitable traslado a precios.
El tema no son las importaciones sino las exportaciones.
Se destruyó en años, la cultura exportadora.
Las retenciones y las limitaciones a la industria, la obligación de liquidar divisas en el corto plazo, terminaron con cualquier iniciativa.
Entre el 2006 y el 2015 de 15.430 empresas que exportaban pasaron a 8.950.
Entre 2011 y 2015 las ventas al exterior cayeron 32 %.
También ahora influyen la logística, el costo del capital, problemas para tener acceso a la tecnología por el costo de las importaciones del equipamiento.
Además, cuando la actividad económica crece rápidamente las importaciones reaccionan en forma inmediata, pero las exportaciones necesitan tiempo.
En definitiva, la inversión es la clave de todo el proceso de desarrollo económico.
El Gobierno inició una serie de reformas para intentar dar respuestas: ley impositiva, el decreto para eliminar parte de la burocracia que eleva los costos.
¿Cómo está la situación actual?
Las consultoras están corrigiendo a la baja el crecimiento para este año. Del 2,1 % al 1,8 % del PBI.
El efecto sequía y su influencia sobre la cosecha. Una parte se recupera por las ventas a Brasil, que definitivamente salió de la recesión.
Todos los desafíos estarán en economía. La calle, tanto La Cámpora como el Partido Obrero, la usaran para tratar de golpear psicológicamente al Gobierno.
¿Cómo se mostraran resultados, si siguen los ajustes?
Son tiempos diferentes.
El año se parte en dos. Antes y después del Mundial de Fútbol. Cuando la pelota termine de rodar, finalizarán las malas noticias.
Por lo menos, esos son los planes que se dibujan en la Casa Rosada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí