

El once de Gimnasia que no hizo pie en San Juan / Sergio Leiva
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Perder era una posibilidad, pero hacerlo sin carácter ni rebeldía engendró feroces críticas. Verlo así preocupa
El once de Gimnasia que no hizo pie en San Juan / Sergio Leiva
Por MARTÍN MENDINUETA
@firmamendinueta
Se puede jugar bien, regular, mal y hasta ser un desastre. Se puede caer también por el precipicio de la impotencia y hasta ser presa fácil de la desesperación. Lo que no debe pasar es jugar sin convicción. Salir a ver qué pasa. No todo es lo mismo. Ni puede provocar lo mismo en el ánimo de un equipo profesional. El tema central de ninguna manera es que Gimnasia haya perdido en San Juan. La herida que irrita a su gente es haber caído casi sin ofrecer resistencia. Allí radica la gravedad del traspié.
Hace rato que no gana afuera del Bosque; entonces, declaman en la previa de este viaje que “es determinante ganar de visitante, es algo que está cerca”. A los seis minutos del primer tiempo recibe el primer cachetazo y, en lugar de irse encima de un rival al que no le sobra nada, se deja llevar por su propia impericia para manejar la pelota. Si en verdad fue por todo y al inicio del partido ya está perdiendo, ¿por qué no se advirtió un cambio radical?
A la media hora ya perdía por dos goles, ¿Y? Nada. El mismo ritmo, idéntica falta de convicción y las limitaciones conocidas. Así será difícil romper la inercia
Cuando el cuerpo técnico repase las acciones, verá modos alarmantes a la hora de defender, innumerables pérdidas de pelotas por malas entregas y un modo de atacar casi siempre condenado a no lograr el objetivo tan deseado.
Sava demostró personalidad para sacar al hombre de mayor potencial técnico, pero el experimento le salió pésimo. Quizás Brahian Alemán haya capitalizado la penitencia a la que fue sometido, aunque, de todos modos, cuando entró casi de puntero izquierdo no despertó demasiado optimismo. En síntesis, el equipo fue una sombra sin él y su ingreso tampoco construyó el repunte que se necesitaba.
LE PUEDE INTERESAR
Se entrenó en San Juan y luego pegó la vuelta a La Plata
LE PUEDE INTERESAR
El objetivo que se aleja tras perder en San Juan
¿Tanto había hecho Matías Noble en los entrenamientos como para darle, súbitamente y cuando nadie lo esperaba, la oportunidad de transformarse en titular? El joven no pesó en el trámite y este medio partido que jugó sin aciertos seguramente le borró la satisfacción que sintió en el momento en que le dijeron que iba en la formación inicial. El DT tomó riesgos que lo condujeron a un escenario horrible. En ningún momento de la calurosa siesta sanjuanina se instaló la sensación de que el Lobo podía gestionar ese impacto en condición de huésped que viene tan demorado.
Después de la etapa tutelada por Mariano Soso, Gimnasia estaba mal. LLegó Sava y, trabajando mucho en el repaso de cuestiones básicas, recuperó solidez. Volvió a repasar la lección yendo de atrás hacia adelante. En ataque, siempre estuvo claro que la salida de Nicolás Mazzola le quitó una referencia en el área rival que, pudiendo gustar mucho o poco de acuerdo a la visión de cada uno, al menos le otorgaba una identidad más coherente en los últimos treinta metros del campo.
Ahora, después de lo mal que se advirtió al equipo en todas sus líneas el último sábado, habrá que revisar cuestiones que parecían estar resueltas. Maximiliano Coronel, considerado por muchos como el mejor zaguero del plantel, y que por ese motivo se le ofreció y ya arregló una renovación contractual, cometió un error de principiante que generó el nacimiento del segundo gol de San Martín.
Y siguen las firmas que jugaron para el olvido. Oreja hizo un penal burdo, Alderete muestra buena estampa para salir con la pelota al pie, pero no marca encimando bien al rival. Bolívar ofrece voluntad y disciplina que no alcanza para darle estatura al mediocampo. Faravelli es prolijo, pero casi nunca determinante. El uruguayo Dibble corre y gambetea, aunque en la definición siempre patea al bulto del arquero. Facundo Pereya sigue lejos del que fue con esta misma camiseta. Se lo necesita en buen nivel con suma urgencia.
El panorama es bravo. Semanas atrás escribí que Gimnasia debía pasar el otoño lo mejor pudiera. El verano se está despidiendo y lo deja en un punto bajísimo de rendimiento.
Perder en San Juan estaba dentro de las posibilidades. El hecho, preocupante por cierto, es que haya caído de principio a fin, sin matices de carácter, vacío de rebeldía, anulando la incógnita que acompaña a cualquier resultado parcial. Sintiendo, o por lo menos demostrando, que el primer gol ya le había hecho mucho daño y que iba a ser complicado recuperarse.
Esta versión “tripera” fue, por lejos, la más decepcionante del ciclo donde manda el “Colorado”. Lo único que genera tranquilidad es que será difícil verlo jugar peor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí