
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras impulsan créditos para el campo y piden moderar el consumo de energía, el Gobierno recibe el espaldarazo del FMI
Durante la inauguración de la muestra Expoagro, el presidente Mauricio Macri anunció créditos para los afectados por la sequía y una simplificación de procedimientos para acelerar procesos que permitirán darle mayor competitividad al sector.
En otro ámbito, Macri aseguró que, para crecer, la Argentina necesita tener energía y afirmó que el objetivo es dejar de importar dicho bien, para lo cual instó a un uso racional de la electricidad. “Muchos creyeron que la energía era una cosa gratis que te daban y la verdad es que no la tenemos, pero eso no significa que no podamos sentarnos a pensar y ver qué solución encontramos”, añadió.
Por su parte, el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, aseguró que la parte más importante de la readecuación tarifaria ya se hizo y que lo que viene es más sencillo de resolver y va a impactar menos en el bolsillo.
A mitad de semana, el Banco Central de la República Argentina decidió mantener su tasa de política monetaria en 27,25% y aseguró que la decisión de intervenir en el mercado de cambios tiene como principal objetivo evitar una disminución en el proceso de desinflación.
En el plano comercial, el secretario de Comercio, Miguel Braun, logró abrir un “canal de diálogo” con altos funcionarios de Donald Trump y presentó los argumentos para que la Argentina quede exenta de los nuevos aranceles que Estados Unidos fijó a las importaciones de acero y aluminio.
El Ministerio de Finanzas colocó Letras del Tesoro (Letes) por un total de $ 49.275 millones y u$s 1.000 millones. En las Letes en dólares se aplicó un factor de prorrateo de 84,19%. En pesos, las ofertas sumaron $ 60.440 millones pero se adjudicaron $ 49.275 millones.
LE PUEDE INTERESAR
La baja de precios relativos, uno de los motivos del incremento
LE PUEDE INTERESAR
Prevén una suba del consumo masivo
Durante una conferencia realizada en la Universidad Torcuato Di Tella, la titular del FMI, Christine Lagarde, coincidió con el Gobierno en la necesidad de aplicar una política gradualista.
Asimismo, dejó en claro que el motivo de su visita no es para negociar ningún tipo de programa con el país. “Tampoco vengo en calidad de prestar, porque la Argentina no lo necesita ni lo pidió. Estoy acá para el G-20”, señaló.
Según un informe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), la Argentina crecerá 2,9% este año y 3,2% el próximo, la inflación será de 19,3% y 14,4% en cada caso y el dólar estará en $ 22 y $ 24,5, respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí