
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en pleno centro de La Plata
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en pleno centro de La Plata
Coletazos del incendio: operativo de evacuación de alumnos, comercios cerrados y un barrio sin luz
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular del BCRA indicó, además, que la desinflación será notoria desde mayo o junio
web
El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, aseguró hoy que “la perspectiva de crecimiento económico es muy, muy sólida”, confió en que “el proceso de desinflación se hará mas evidente a partir de mayo o junio”, y relativizó la incidencia de las recientes presiones alcistas en el mercado cambiario.
“En los últimos tres meses el tipo de cambio se movió en forma significativa, pero no hay perspectiva de que se mueva en el resto del año”, proyectó Sturzenegger al hablar durante el encuentro del IIF (Intituto Internacional de Finanzas), que comenzó hoy en un hotel porteño, en el marco de las reuniones del Grupo de los 20 (G20).
El titular del BCRA sostuvo que “no hay nada de particular o extraño” en las recientes intervenciones de la autoridad monetaria, vendiendo dólares en el mercado para evitar un salto en la cotización: “en las últimas semanas intervenimos como lo hicimos esporádicamente en los dos últimos años”, recordó.
“En este caso puntual -explicó- hay una percepción de los agentes sobre la política monetaria hacia el futuro que no se condice con la del Banco Central”.
Según Sturzenegger, “hay una brecha de percepción muy fuerte en los últimos tres meses, pero el tipo de cambio nominal que lee el mercado no es el correcto, ya que la nominalidad va a estar mucho más controlada”.
En materia inflacionaria, por otra parte, el funcionario defendió la política monetaria, que se hizo “más restrictiva” este año, con tasas reales que pasaron de 3,5% el año pasado a más de 10% en 2018.
LE PUEDE INTERESAR
Diputados define este martes el cronograma para tratar la despenalización del aborto
LE PUEDE INTERESAR
Más de 450 presos que tenían salidas transitorias no volvieron a prisión
“El segundo elemento en esta materia -agregó- es el anclaje en los salarios, ya que hubo mucha coordinación, tanto en el sector privado como en el público, en torno a la meta de 15% (de suba anual) y eso va a ayudar muchísimo”.
Sturzenegger mencionó en tercer lugar el ajuste de los precios regulados que concluirá en pocas semanas más, por lo que en este flanco “no vamos a estar agregando presiones inflacionarias”.
Un factor adicional, continuó, es la reducción de las transferencias del Banco Central al Tesoro, que habían llegado a 5% del PIB en 2015, bajaron a 2% al año siguiente y fueron de 1,5% en 2017.
“El objetivo pactado con Hacienda es reducir esas transferencias a 1% del producto este año, recortarlas a 0,5% en 2019 y eliminarlas en 2020, con lo cual se elimina este factor de inflación residual”, puntualizó Sturzenegger.
El funcionario recordó que “la inflación cayó el año pasado en 15 puntos en el área Metropolitana y 13 a nivel nacional, mientras desde mayo pasado la inflación núcleo siguió la tendencia planteada de 17% anual”.
Sturzenegger añadió que “la desinflación está claramente en las expectativas de los analistas y va pareja con el crecimiento de la economía, que será de 3% este año y el próximo, lo cual tiene que ver con las reformas estructurales en sectores como la agricultura, la ganadería, la energía y las finanzas, entre otros”.
“Apoyados en el crédito, la construcción y la industria automotriz le ponen un piso al crecimiento, mientras en carnes, por ejemplo, pasamos de prohibir las exportaciones (durante el anterior gobierno) a la apertura del mercado chino, con lo cual se abre un frigorífico cada dos semanas”, resaltó.
Sturzenegger dijo que “en 2017 la economía creció, punta a punta, un 4%, aunque el promedio dio menos de 3% por el arrastre del año anterior”.
“Llevamos -contabilizó- siete trimestres de crecimiento, mientras en los últimos seis la suba rondó el 1% y no hay ningún atisbo de que ese ritmo se esté desacelerando, como lo demuestra la fuerte expansión en el último cuarto del año pasado”.
Para el titular del BCRA, “esa variación trimestre a trimestre es muy pareja y está asociada al régimen de tipo de cambio flotante, que absorbe los shocks de la economía y mantiene un crecimiento sostenido”.
“Esta es una novedad en la Argentina y no la encontramos en la historia reciente”, remarcó el presidente del Banco Central.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí