VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Revolucionó la Física, fue protagonista de grandes descubrimientos y su singular historia de vida llegó al cine
El físico teórico británico Stephen William Hawking, que falleció hoy a los 76 años en su casa de Cambridge, a unos ochenta kilómetros de Londres, es autor de buena parte de los descubrimientos de la astrofísica moderna y un investigador incansable:
- 1959, inició sus estudios universitarios en la Universidad de Oxford. Después se doctoró en Física Teórica y Cosmología en Cambridge.
- 1963, le diagnosticaron un tipo de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa progresiva que le impidió moverse y hablar, por lo que utilizó un sofisticado método electrónico para poder comunicarse.
- Tras obtener su doctorado, se dedicó a la investigación y a la enseñanza en los colegios mayores de Gonville y Caius.
- 1965, se casó con Jane Wilde, con la que tuvo tres hijos: Robert, Timothy y Lucy.
- A mediados de la década de 1970 descubrió que la combinación de las leyes de la mecánica cuántica y de la relatividad general desmentían incluso que los agujeros negros fuesen completamente negros, pues emitían una radiación, conocida desde entonces como "radiación Hawking".
- 1977, ingresó en el Departamento de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica de Cambridge, donde fue nombrado profesor de Física Gravitacional.
- 1980, accedió a la titularidad de la cátedra Lucasiana de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica, la más importante de Cambridge, que ocupó Isaac Newton en 1663.
- 1985 contrajo una grave neumonía en Suiza y los médicos aconsejaron retirarle la máquina que lo mantenía con vida. Trasladado urgentemente al Reino Unido, fue sometido a una traqueotomía que le salvó la vida pero le dejó sin voz.
- 1988, publica su obra "Breve historia del tiempo", que se convirtió en un gran éxito a nivel mundial, con más de 25 millones de ejemplares vendidos.
- Considerado el heredero de Einstein, revolucionó la Física y fue también un divulgador científico conocido por sus teorías sobre los agujeros negros y la formación del universo.
- 1990, pasó a convivir con su enfermera, Elaine Mason, con la que se casó en 1995.
- 1993 a 1996, trabajó en la serie de televisión de la BBC "El universo de Stephen Hawking", basado en su libro "Una breve historia del tiempo".
- 2004, tras reconsiderar su propia teoría sobre los agujeros negros, expuso una nueva, que cuestiona que los mismos sean una especie de pozo sin fondo, como él mismo había mantenido.
- 2005 sólo pudo comunicarse moviendo un músculo bajo su ojo con el que accionaba un sintetizador de voz.
- 2005, presentó mundialmente desde Oviedo, España, la obra "Brevísima historia del tiempo", que simplifica y actualiza la anterior "Breve historia del tiempo", y que se publicó antes en castellano que en inglés.
- 2007 realizó un vuelo a la estratosfera invitado por la compañía estadounidense Zero Gravity en el que pudo experimentar la ingravidez.
- 2008, publicó "La clave secreta del universo", un libro dirigido a niños y escrito en colaboración con su hija Lucy.
- 2009, abandonó la titularidad de la cátedra Lucasiana de Matemáticas de la Universidad de Cambridge y pasó a ser director de investigación en el centro educativo.
- 2013, se estrenó un documental sobre su vida dirigido por Stephen Finnigan.
- 2015, presentó en la Royal Society de Londres un proyecto de búsqueda de vida extraterrestre financiado por el multimillonario ruso Yuri Milner.
- 2016, Hawking mostró su apoyo a un programa financiado por el millonario ruso Yuri Milner para enviar una nave a otro sistema solar, que incluye un nuevo modelo de sonda espacial y con el que promete alcanzar el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
- 2016, disertó en el Vaticano sobre la expansión del universo y dijo que preguntarse sobre "qué había antes del Big Bang" carece de sentido, pues "es como cuestionarse qué hay más al sur del Polo Sur".
- 2017, un holograma con su imagen dio una charla de una hora en el Parque Científico de Hong Kong sobre sus experiencias en el campo de la investigación.
Otros de sus libros son: "La estructura a gran escala del espacio-tiempo" (1973), escrito junto con George Ellis; "Relatividad general: Revisión en el ventenario de Einstein" (1979), con Werner Israel; "300 Años de Gravedad" (1987), también con Israel; "Agujeros negros y pequeños universos" (1993); "Historia del tiempo de Stephen Hawking: una guía del lector" (1993), recopilado por Gene Stone; "Cuestiones cuánticas y cosmológicas" (1995) y "La naturaleza del espacio y el tiempo" (1996) -ambos con Roger Penrose-; y "El universo en una cáscara de nuez" (2000).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí