
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Museo Victoria & Albert, en Londres, pueden apreciarse alrededor de 250 objetos e imágenes pertenecientes a algunos de los grandes buques más importantes de los siglos XIX y XX
El transatlántico Normandie en Nueva York, 1935-39
LONDRES
Por MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ
EFE
Cuando Leonardo Di Caprio cruza su mirada con la de Kate Winslet en la escalera principal del Titanic, el espectador, al centrarse en la pareja, se pierde detalles como la decoración de la escena, maravillas que ahora son rescatadas por la exposición “’Ocean Liners: Speed and Style” (Transatlánticos: velocidad y estilo) del londinense Museo Victoria & Albert.
Esta muestra, que su curadora, Ghislaine Wood, define como la “primera en explorar la historia de los grandes buques y los elementos que contenían”, reúne 250 objetos pertenecientes a algunos de los transatlánticos más importantes de los siglos XIX y XX.
“Después de tres años de trabajo, ‘Ocean Liners’ capta cómo los grandes barcos han influido en el mundo moderno”, explica Wood.
La exhibición, que puede disfrutarse hasta el 17 de junio, se divide en siete salas que, a su vez, se estructuran en cinco secciones.
‘Ocean Liners’ capta cómo los grandes barcos han influido en el mundo moderno”
LE PUEDE INTERESAR
Tu nombre es el tuyo, el mío es el mío. Por HÉCTOR AGUER
LE PUEDE INTERESAR
Vidas animales, vidas humanas
“La primera está dedicada a la promoción de la experiencia de estos barcos, centrándose en las compañías que los desarrollaban y las formas de publicitarlos, porque era un pasatiempo muy popular en el siglo XX”, añade Wood.
La segunda sección abarca la competencia internacional entre las diferentes compañías navieras y entre los países por vencer en la “carrera por el mar”, mientras que el tercer grupo de objetos relata la ingeniería y los procesos de construcción y tecnológicos en los transatlánticos.
“No deja de ser una exhibición en el Victoria & Albert, por lo que también queremos enfatizar el diseño de estas embarcaciones, su arquitectura, el desarrollo tecnológico y los materiales de los que están compuestos”, completa la curadora.
La cuarta parte se centra en la vida a bordo de los ocupantes, con representaciones de las piscinas en la cubierta, gente tomando el sol, qué hacían los adolescentes durante el trayecto o cómo vestían los invitados durante las fiestas.
La exposición cierra con una fase sobre el significado cultural y el legado de los transatlánticos a lo largo de la historia, en la que se pueden ver fragmentos de películas como “Titanic” (1997) y con la posibilidad de admirar una pieza única del famoso buque hundido.
A su vez, “Ocean Liners” hace un repaso de estos monstruos de la arquitectura con réplicas de buques míticos como el Queen Mary, de mayor tamaño que la Torre Eiffel, el Big Ben y las pirámides de Keops; el Queen Elizabeth; el Olimpic, de 270 metros de longitud, o el Lusitania, hundido en mayo de 1915 causando la muerte de casi 1.200 personas.
De este hundimiento, precisamente se rescata una tiara de platino perteneciente a una de las sobrevivientes de la catástrofe, que se proclama como una de las piezas clave de toda la muestra.
Estos transatlánticos también se relacionan con la historia mundial y el buque alemán Robert Ley de 1938 aparece como uno de los ejemplos de la propaganda del régimen nazi, con Adolf Hitler a bordo.
“Los barcos fueron utilizados para promover el nacionalsocialismo y su ideología nazi basada en el lema ‘fuerza a través de la alegría’”, proclama uno de los textos que se pueden leer en la exposición.
Una puerta de la sala principal de un buque francés que viajó desde Le Havre (Francia) a Nueva York, cuadros y posters de la época, tazas de café, espejos, calendarios, réplicas de motores y turbinas completan la muestra que acerca a todo aquel que la visite a conocer por qué Di Caprio se sintió como “el rey del mundo’ a bordo del Titanic.
El transatlántico Normandie en Nueva York, 1935-39
”La proa”, foto de Alfred Stieglitz, 1907/ Fundación Georgia O’ Keeffe
El Titanic en el dique seco, 1911
Marlene Dietrich en el Queen Elizabeth, 1950
El ingeniero inglés Isambard Kingdom en el buque Great Eastern / 1857
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí