Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gobernadora Alicia Kirchner admitió hoy que la provincia "aún no puede pagar los sueldos en tiempo" y subrayó que carece de "los fondos necesarios para atender las necesidades y funcionar con equilibrio fiscal", al dejar inaugurado el período de sesiones ordinarias de la Legislatura de Santa Cruz.
Insistió en que recibió una provincia "quebrada" y que se ha visto afectada desde que asumió por “políticas del poder central, con una fuerte detracción de la actividad económica, la industria y la obra públicas”.
"No podíamos y aún no podemos pagar los sueldos en tiempo, no tenemos los fondos necesarios para atender las necesidades y funcionar con equilibrio fiscal", añadió, y dijo que no puede responder aún al reclamo de los trabajadores del Estado y jubilados porque "la alta variablidad de los ingresos diarios nos impide esta certeza".
La gobernadora descartó un "achicamiento del Estado”, aunque admitió que “sería lo más fácil para que a la provincia le cierren las cuentas, pero también sería lo más doloroso, lo estamos viendo en todo el país, donde todos los días nos sorprenden con despidos masivos, donde la gente pasa a ser un sobrante descartable”.
Kirchner enfatizó en "la defensa del empleo", en un "contexto de políticas nacionales que no consideran el desarrollo de la Patagonia", además de la baja de aportes por parte del gobierno nacional, de baja de regalías de coparticipación, de quita de reembolsos por puertos patagónicos, del comercio y el sector Empresarial, por lo que solicitó "la extensión de la emergencia comercial”.
También reclamó por "los despidos en el complejo carbonífero”, por el conflicto en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
La “reincorporación de los 500 despedidos de YCRT ya”, se leía en carteles colocados en las bancas de los diputados del Frente para la Victoria.
"Quiero la normalización de la Caja de Servicios Sociales (CSS)", dijo en otro pasaje de su discurso, mediante una ley que deberá debatir la Legislatura provincial.
Kirchner mencionó que la obra social provincial pasó en la última década de unos 60.000 afiliados a más de 122.000, y anunció el inicio de un trabajo con los municipios para que regularicen sus deudas en concepto de aportes con la CSS, en el orden de los 1.100 millones de pesos, y con la Caja de Previsión Social, de 3.160 millones, “casi 4.300 millones que no ingresan a las cajas, sin contar la deuda histórica”.
La gobernadora inició su mensaje cuando una manifestación de estatales protestaba a las puertas de la Legislatura, e hizo una referencia al Acuerdo Social Santacruceño, además de homenajear al diputado nacional radical Héctor Roquel, quien murió el último martes y cuyos restos fueron sepultados este mediodía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí