
Enojos y reproches por candidatos “foráneos” que colonizan listas
Enojos y reproches por candidatos “foráneos” que colonizan listas
Murió Ozzy Osbourne: la familia confirmó cómo murió el "Príncipe de las tinieblas"
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Fentanilo mortal: familiares de victima de La Plata se movilizarán para pedir "Verdad y justicia"
Por obras habrá restricciones en una de las bajadas de la Autopista en La Plata
Guardia alta: designaron árbitros para Gimnasia - Independiente y Racing - Estudiantes
"La Derecha Fest": Milei encabeza un evento libertario en Córdoba y hay expectativas por su palabra
Dramático: murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania
El platense Tomás Etcheverry se quedó sin entrenador, despidió a De la Peña
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
Conmoción: murió un intendente cordobés al estrellarse su avioneta en San Luis
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000: cuándo sale la tarjeta
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal
"Euro Tour con el Turro": el reencuentro de Wanda Nara y L-Gante en España
Marcelo Tinelli embargado: el pedido de la justicia que complica al conductor
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A horas de participar de la Feria del Libro de La Habana, la autora argentina falleció de un infarto. Tenía 59 años
sorpresa y consternación en el mundo literario por el fallecimiento de liliana bodoc / web
La escritora Liliana Bodoc, autora de la trilogía “La saga de los confines”, falleció ayer a los 59 años como consecuencia de un infarto que sufrió a pocas horas de haber regresado de Cuba, donde participó de la Feria del Libro de La Habana.
“Con gran tristeza lamento informar que ha fallecido en el día de hoy nuestra querida escritora Liliana Bodoc. Acompaño en el dolor a familiares y amigos”, informó el secretario de Cultura mendocino, Diego Gareca.
El fallecimiento de la escritora producto de un infarto, generó gran dolor en Mendoza y en todo el mundo de la cultura: se trataba de una de las escritoras del género fantástico más leídas de la región, y se encontraba en plena actividad, habiendo lanzado una novela el año pasado.
Bodoc había nacido en la provincia de Santa Fe pero se crió en Mendoza donde egresó de la Universidad Nacional de Cuyo e hizo toda su carrera literaria para luego radicarse en San Luis.
Fue una de las escritoras contemporáneas más destacadas, sobre todo luego de la publicación de “La Saga de los Confines”, integrada por “Los días del Venado” (2000), “Los días de la Sombra” (2002) y “Los días del Fuego” (2004).
También en ese mismo año publicó el libro de cuentos infantiles “Sucedió en colores”, un género en el incurrió asiduamente, al igual que en la literatura juvenil. En 2008 publicó la novela “El espejo africano” y en 2009 su obra “Presagio de Carnaval”, otros títulos destacados de su bibliografía.
LE PUEDE INTERESAR
Festival de Berlín: nutrida presencia argentina, con crédito local y lo nuevo de “Pino” Solanas
LE PUEDE INTERESAR
Carlos polémicos: los premios del teatro dieron por muerto a Mario Pasik
Su última obra publicada es “Elisa. La rosa inesperada”, que cuenta la historia de una joven que emprende un viaje desde su Santa Fe natal hacia Tilcara en busca de nuevos horizontes, sin saber que en el camino se encontrará con maltratos, marginalidad y tristeza mezclados con personajes, mitos y leyendas del norte del país.
La escritora fue despedida con gran tristeza por figuras de la cultura y recordada por su calidad humana, además de una obra que marcó un antes y un después en Argentina dentro del género fantástico y épico.
Alguno de sus compañeros de trabajo recordaron a la autora de emblemática trilogía “La Saga de los Confines” a través de redes sociales como Twitter donde a menos de una hora de anunciada su muerte fue tendencia con cerca de 2400 twitts nombrándola.
La escritora Claudia Piñeiro la recordó desde Egipto, adonde se encuentra participando de la Feria del Libro de El Cairo: “Se me parte el corazón. Pensé todo el día en ella porque se había convertido al islamismo y la vi en cada mezquita en la que entré hoy”.
“Hermosa persona, generosa colega, gran escritora. Nunca alcanzará con decir ‘quedan sus libros’, porque ella era esa sonrisa de la foto, era la calidez, el don de gentes y esa inteligencia que hacía interesante hablar con ella del tema que fuera. Se la va a extrañar”, agregó Piñeiro en su muro de Facebook.
Paula Bombara puso la cinta de luto en su foto de perfil. “Absolutamente CONSTERNADA”, así, con mayúsculas, escribió María Teresa Andruetto. “Silencio”, escribió el autor Marcelo Figueras sobre una retrato de la escritora “Memorias impuras”, “Tiempo de dragones” y “Elementales “.
“No sé cómo se despide a alguien que se admira tanto, que estuvo en mi casa, que abracé. Los escritores no deberían morirse nunca. Y menos cuando todavía tenían tantas historias por contar. Hasta siempre, Liliana Bodoc”, agregó otra colega, Verónica Sukaczer.
Por su parte, la editora, escritora y especialista en promoción de la lectura Beatriz Actis, decidió, “ante el impacto y la enorme tristeza por la muerte de Bodoc”, detenerse en su vasta obra. “No se trata de una épica individualista sino de historias fundacionales que convocan emocionalmente al lector, y lo hacen desde las acciones de un héroe que emergente de un grupo o comunidad, sujetos colectivos que hacen avanzar la historia”, resumió Actis.
María Luján Picabea, especialista en literatura para la infancia, agregó: “Duele profundamente la pérdida de una autora que fue una hacedora de mundos, alguien que nos permitía en cada nueva obra echar un ojo al otro lado del espejo”.
“Léanla, en serio, aunque crean que no les gusta leer. Agarren ‘La saga de los Confines’ y léanla”, exhortó, por su parte, el autor Hugo Salas en Twitter; al tiempo que el escritor Martín Felipe Castagnet la recordó como “la persona más dulce” que conoció.
“Una vez me contó que cuando tenía 15 años se fugó de Mendoza con un circo ambulante y llegó hasta Chascomús. Ella misma era una historia, y hablaba con la misma ternura que sus libros”, escribió Castagnet.
“Qué peso siento en el pecho. Liliana Bodoc, una de las mejores escritoras argentinas de todos los tiempos. Una gran maestra. Una obra increíble. Siento que no se la reconoció como lo merecía. ¿Pero qué son los oropeles del mundillo literario? Su obra va a perdurar. ‘La saga de los confines’ especialmente”, escribió Mercedes Giuffré.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí