

Vidal, en la asamblea legislativa del año pasado/archivo
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
En fotos y video | Los fieles de la Rosa Mística expresaron su fe en las calles de La Plata
Detienen a un policía en La Plata: dormido al volante y alcoholizado, intentó darse a la fuga
Pese al rechazo mayoritario, Verón insiste con el regreso de Marcos Rojo para reforzar al equipo
Con golazos de Colidio, Salas y Borja, River le ganó con autoridad a Platense
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
El Chiqui Tapia le hizo una donación a un club de La Plata víctima de la inseguridad
“Imposible pasar”: una cuadra de Villa Elvira en estado intransitable
Mauricio Macri y Donald Trump se reencontraron en la final del Mundial de Clubes
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Marcelo Polino defendió a la China Suárez y cuestionó a Wanda Nara en la mesa de Mirtha Legrand
El histórico exintendente del Conurbano se suma a Somos Buenos Aires
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Detienen a un candidato de LLA de Chubut denunciado por un diputado del mismo partido
"¿Qué estás esperando?": el mensaje de un ex jugador de Gimnasia a la dirigencia tras la derrota
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
El lujoso yate del empresario José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anunciará proyectos que anticipan polémica, ante un nutrido bloque de diputados y la mayoría oficialista en el Senado
Vidal, en la asamblea legislativa del año pasado/archivo
Por JOSÉ MALDONADO
jmaldonado@eldia.com
El próximo jueves, María Eugenia Vidal cruzará por tercera vez la Plaza San Martín desde la Gobernación al recinto de la Cámara de Diputados para inaugurar el período de sesiones ordinarias, donde se espera que anticipe los lineamientos centrales de la agenda parlamentaria de Cambiemos en un año en el que la Legislatura recobrará protagonismo en el escenario político.
Lo hará en un contexto particular: por primera vez desde su desembarco en la Provincia, la gobernadora bonaerense tendrá mayoría propia en el Senado y un nutrido bloque oficialista en la Cámara baja, que preside un hombre de su estrecha confianza. Pero no sólo eso. Además, como fruto de su influencia en el armado de las listas de candidatos el año pasado, la Gobernadora contará dentro de las bancadas de Cambiemos con un importante grupo de legisladores propios, que responden en términos políticos directamente a los despachos de calle 6.
Convertida en una de las figuras centrales en el universo de Cambiemos y luego de un triunfo en las legislativas de 2017 que se construyó en buena parte gracias a su despliegue político, Vidal contará con una herramienta clave para la gestión en un año en el que aspira a que la Legislatura sancione varios proyectos que anticipan polémica, como la reforma judicial, los cambios en el régimen de contratación para la obra pública (que data de la década del 50), la reforma política y el sistema de votación, en una agenda que todavía siguen figurando borradores de la reforma del sistema previsional y del estatuto docente.
El panorama en los bloques de Cambiemos es diferente al de los primeros dos años de gobierno de Vidal, quien en las elecciones de 2015 apenas había conseguido colar algunos nombres en las nóminas oficialistas. Ahora, la Gobernadora contará con legisladores propios y con el acompañamiento disciplinado de los que, dentro de la interna del oficialismo, responden a otros liderazgos, como al del intendente de Vicente López Jorge Macri.
La situación es más clara en el Senado, donde Cambiemos tendrá por primera vez mayoría, con un bloque de 29 escaños sobre 46, lo que deja al oficialismo a pocos votos de los dos tercios. El bloque es presidido por Roberto Costa, uno de los legisladores con más trayectoria dentro de la bancada (comienza su tercer período) y a quien en la Gobernación reconocen capacidad de maniobra y oficio en las negociaciones con la oposición.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente ratificará el rumbo económico
Allí, en los últimos meses hubo un movimiento silencioso pero de importancia dentro de la dinámica interna del cuerpo. El senador Walter Lanaro pasó a la vicepresidencia de la bancada, desplazando de esa manera a Eduardo Schiavo, un hombre que responde políticamente a Emilio Monzó. Lanaro es un senador que ingresó en 2015 por la Tercera sección electoral y que tiene como jefe político a la mano derecha de Vidal, el jefe de Gabinete Federico Salvai. Su designación como segundo de Costa en el bloque no sólo fue una demostración de poder de la Gobernación en el equilibrio de fuerzas interno, sino que tendrá un efecto más concreto, ya que los vicepresidentes participan de las reuniones de labor parlamentaria.
Lanaro es una de las caras visibles de la tropa de vidalistas en el Senado provincial que tendrá también varias caras nuevas. Junto a él comenzó a trabajar en cercanía Dalton Jáuregui, un senador que ingresó en diciembre oriundo de la Séptima sección electoral y que también reporta políticamente al despacho del Jefe de Gabinete bonaerense. De hecho, Salvai lo envió el año pasado a Olavarría para sumarse al equipo del intendente Ezequiel Galli tras la crisis por las muertes en el recital del Indio Solari.
El ex conductor televisivo Franco Bagnato será otra de las espadas del vidalismo en la Cámara alta. Bagnato, que ocupó un cargo en el Gobierno en su paso como director de Radio Provincia, ingresó en diciembre pasado y se perfila como uno de los voceros del Ejecutivo en el Senado. Un caso parecido al de Daniela Reicht, ex funcionaria de Vidal y esposa del intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela, quien llevará a la Cámara alta la postura de la gobernadora bonaerense en temas de políticas sociales y en la agenda de género.
En el grupo que responde directamente a la Gobernación también se encuentra el platense Juan Pablo Allan, quien recaería en la estratégica comisión de Legislación General; Pilar Ayllon (cercana a Fernando Rozas y al ministro de Justicia Gustavo Ferrari) y Felicitas Beccar Varela.
Los vidalistas son ahora, el grupo de mayor peso en el bloque. De los 29, 14 tienen ADN Pro y responden directamente a la Gobernación, mientras que el radicalismo controla diez sillones y los de la Coalición Cívica, tres. En tanto, hay otros dos alineados a Jorge Macri.
En la Cámara baja, el vidalismo tiene el ancho de espadas, con el sillón de la presidencia en manos de Manuel Mosca. Como ocurre en el Senado, la Gobernadora no controla sin embargo la presidencia del bloque oficialista, en manos del radical Maxi Abad.
Quienes conocen de cerca la dinámica del bloque aseguran que en la Cámara baja el oficialismo tiene un funcionamiento homogéneo a partir de la sintonía entre los distintos sectores. Uno de los grupos más visibles es el de los diputados del radicalismo, donde además de Abad se alinean Sandra París (cercana al vicegobernador Daniel Salvador), Emiliano Balbín, Liliana Denot, Jorge Silvestre, Diego Rovella, Alejandra Lordén, Anahí Bilbao y Fernando Pérez, entre otros.
Vidal tendrá una tropa propia engrosada por la llegada de diputados que asumieron en diciembre y reportan a la Gobernación, desde donde además de trabajo parlamentario les están sugiriendo mayor despliegue político en sus territorios. En ese grupo están Gabriela Besana, una diputada que responde a Federico Salvai, Laura Aprile (quien asoma como posible candidata en Tres Arroyos), Gustavo Vélez y Matías Ranzini, un legislador que tiene como referente político al ministro Cristian Ritondo y que podría quedarse con la presidencia de la comisión de Seguridad.
El vidalismo asoma como un sector de peso en un bloque que tiene otros protagonistas fuertes que responden a diferentes liderazgos dentro de Cambiemos.
En ese marco, muchos ponen la mirada en la figura de Maricel Echecoin Moro, quien asumió en diciembre y que llegó a la Cámara como delegada de Elisa Carrió, con quien mantiene una estrecha relación personal. La diputada trabaja en tándem con Guillermo Castello, el otro “lilito” del bloque.
En tanto, Jorge Macri también tiene representantes con una figura que en el último año fue cobrando peso en la dinámica legislativa, César “Tuta” Torres.
Y Emilio Monzó también tiene influencia, con un grupo que tiene como cara visible a Marcelo Daletto, presidente de la Comisión de Presupuesto, y al que se sumaron los platenses Guillermo Bardón y Carolina Píparo. En tanto, el presidente de Boca Daniel Angelici también tiene un representante, con la presencia en la bancada de Eduardo Barragán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí