Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |SÍNTESIS SEMANAL

Tendencia de los mercados financieros

El Banco Central redujo en $ 81.867 millones la cantidad de Lebac circulantes, tras renovar a tasas de hasta 26,75 %

Tendencia de los mercados financieros
25 de Febrero de 2018 | 08:20
Edición impresa

El Banco Central efectuó una licitación de Lebac en pesos mediante el sistema holandés de subastas (precio único). Las propuestas alcanzaron un nivel de $ 417.460 millones, adjudicándose $ 411.011 millones, lo que implica la renovación parcial del vencimiento que era de $ 492.878 millones y una baja en el stock en circulación por $ 81.867 millones. Las tasas de corte se ubicaron en 26,75%, 26,50%, 26,30%, 25,50%, 25,25% y 25,00% para los plazos de 28, 56, 84, 147, 210 y 273 días, respectivamente.

LAS TASAS

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que la sintonía fina sobre las tasas de interés la tiene que hacer el Banco Central, ya que la política monetaria es un ámbito en el que decide la entidad monetaria. “Estamos convencidos de lo que estamos haciendo. Sabíamos que la inflación iba a ser más alta por los aumentos de precios regulados, algo que a lo largo del año se va a reducir e igual la inflación”, apuntó.

Por otro lado, Dujovne señaló que el ritmo de endeudamiento del país es perfectamente sostenible a la vez que ratificó la meta del 15 % de inflación para este año como un objetivo. “Habrá un pico de endeudamiento hasta el año 2020 y luego comenzará a bajar, hasta situarse en uno de los más bajos de la región”, sostuvo el funcionario durante una gira por España.

La Anses estiró hasta el 30 de junio el plazo para que los jubilados y pensionados acepten el Plan de Reparación Histórica. Los que hasta ahora no dieron su consentimiento fueron reajustados de forma automática. Pero en caso de no aceptar el plan, dejarán de percibir ese plus que cobran hasta el momento.

TARIFAS

Durante la audiencia pública realizada el jueves, las compañías distribuidoras de gas (Metrogas y Gas Natural Fenosa) solicitaron subas de hasta un 47% en las facturas que pagarán los hogares a partir de abril, mientras que algunas industrias sufrirán un incremento cercano al 60%.

En otro ámbito, empresas del sector de energía eólica anunciaron la creación de su entidad, la Cámara Eólica Argentina (CEA). Se estima que invertirán unos u$s 4.000 millones en los próximos años a desarrollar la actividad, tras los tres programas RenovAr lanzados por el Gobierno.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla