Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y el embajador de China en Argentina, Yang Wanming, firmaron hoy el protocolo sanitario para la exportación de cerezas argentinas por primera vez al gigante asiático.
La firma se realizó durante el encuentro que mantuvieron el presidente Mauricio Macri y Xi Jinping, en la residencia de Olivos, indicó Agroindustria en un comunicado.
Etchevehere remarcó que "la firma de este protocolo abre un potencial para provincias como Mendoza, Neuquén y la región patagónica, y una posibilidad de crear más de 100.000 puestos de trabajo en los próximos 10 años".
"Tenemos muy buenas expectativas de este acuerdo", agregó y destacó que "el fortalecimiento de la relación comercial con China nos permitió avanzar en la firma de siete protocolos en 2018", destacó.
Según Agroindustria China es un mercado con un alto potencial y "constituye una prioridad para el sector privado, que siguió de cerca los avances en las negociaciones iniciadas en septiembre de 2012, cuando el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) presentó un dossier de cerezas para dar inicio al Análisis de Riesgo de Plagas".
China importó cerezas en 2017 por un total de US$771 millones, un 31% del volumen total de importaciones a nivel mundial, y sus principales proveedores fueron Chile y Estados Unidos.
LE PUEDE INTERESAR
ARBA: Deudores podrán reingresar a planes de regularización
LE PUEDE INTERESAR
Las ventas minoristas cayeron en noviembre 15,6 por ciento
La aduana china realizará próximamente una visita de pre embarque de exportación.
El volumen de exportación de cerezas argentinas en 2017 alcanzó las 5.630 toneladas, y los principales destinos fueron los Estados Unidos y Hong Kong. Mientras que en los primeros nueve meses de este año las ventas externas ya sumaron 6.127 toneladas.
Actualmente, Argentina ocupa el puesto 13° entre los proveedores a China, con un
volumen exportado de US$ 3.596 millones en 2017 compuesto por envios de soja (67%), carne bovina deshuesada congelada (11%), camarones y langostinos (6%).
"El sector agroindustrial tiene un superávit comercial superior a US$ 3.000 millones, teniendo asimismo un gran potencial para seguir creciendo", concluyó el comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí