
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe asegura que dentro de 100 millones de años podrían desaparecer por completo
Saturno, el segundo planeta más grande del sistema solar, está perdiendo sus característicos anillos, que podrían desaparecer dentro de unos 100 millones de años, arrastrados por su propio campo magnético, según un informe difundido por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).
Los anillos están compuestos casi en su totalidad por trozos de hielo de agua de distintos tamaños, alguno pequeños como granos de polvo microscópicos y otros como rocas de varios metros de ancho.
Estas partículas están en constante pelea entre la atracción de la fuerza de gravedad del centro del planeta que las intenta atraer hacia él y la velocidad orbital que quiere lanzarlas hacia el espacio.
Según un estudio publicado en la revista especializada Icarus, la pérdida de estos anillos está sucediendo "a la tasa máxima estimada" a partir de las observaciones que las naves Voyager 1 y 2, los dos únicos artefactos humanos que han salido del Sistema Solar, llevaron a cabo hace décadas.
La 'lluvia de anillos' como se denominó el fenómeno "lleva una cantidad de agua que podría llenar una piscina de tamaño olímpico en media hora", afirmó James O'Donoghue, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.
Asimismo, el especialista aseguró que con este ritmo todo el sistema de anillos desaparecería en 300 millones de años, pero resulta que el material que cae en el ecuador del planeta es aún mayor, según datos de la sonda Cassini.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia de Córdoba legitimó la práctica del aborto no punible
LE PUEDE INTERESAR
Las jirafas se suman a los animales en peligro de extinción
En consecuencia los científicos que analizaron el evento consideran que a los anillos les quedan menos de 100 millones de años que aunque parezca mucho tiempo, en realidad es un plazo relativamente breve si se tiene en cuenta que Saturno tiene más de 4.000 millones de años.
Los primeros indicios de que existía la lluvia de anillos se registraron luego de las primeras observaciones de Voyager 1y 2, que dieron cuenta de fenómenos aparentemente no relacionados: variaciones peculiares en la atmósfera superior (ionosfera) con carga eléctrica de Saturno, variaciones de densidad en los anillos y un trío de bandas oscuras y estrechas que rodean el planeta en las latitudes medias del norte.
Estas bandas oscuras aparecieron en imágenes de la brumosa atmósfera superior de Saturno (estratosfera) realizada por la misión Voyager 2 de la NASA en 1981.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí