
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo destacan profesionales de la Asociación Argentina de Microbiología, que señalan que es por el mal uso de antibióticos
Las infecciones intrahospitalarias, causadas en gran parte por bacterias resistentes a los antibióticos, ya no son exclusivas de los establecimientos médicos, advirtió la Asociación Argentina de Microbiología (AAM), que señaló que “ya llegaron a geriátricos y hasta a pacientes internados en sus domicilios”.
Este fue uno de los temas debatidos en el reciente VIII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínica (Sadebac) -que forma parte de la AAM- y que genera preocupación en la comunidad científica, ya que “la tasa de resistencia a las moléculas con acción antibiótica de uso habitual es muy alta”.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año mueren unas 700.000 personas por la resistencia antimicrobiana (RAM), cifra que llegará a los 10 millones para 2050 “si no se toman medidas al respecto”.
“Estas infecciones asociadas al cuidado de la salud, también llamadas intrahospitalarias, están íntimamente relacionadas con la utilización de dispositivos médicos con los que antes no contábamos”, explicó el bioquímico y especialista en Bacteriología Clínica, Jaime Kovensky Pupko.
El experto y coordinador de la Subcomisión de Antimicrobianos de Sadebac señaló que “la medicina avanzó enormemente, por lo que ahora hay más pacientes con compromiso de su sistema inmune (trasplantados, oncológicos) expuestos a procedimientos invasivos, que conllevan el inevitable riesgo de contraer infecciones”.
Asimismo, destacó que “uno de los temas que más preocupan es la baja tasa de adherencia al lavado de manos del personal de salud, que en Argentina no supera el 30%”.
LE PUEDE INTERESAR
Sorpresa científica por fósil de reptil herbívoro
LE PUEDE INTERESAR
La singularidad de cada persona
“El mayor problema del no lavado de manos es la transmisión de las bacterias de modo horizontal”, coincidió la bioquímica Adriana Sucari, vicepresidenta de la AAM y presidenta de Sadebac.
Y agregó que “médicos, enfermeros, kinesiólogos y todo el personal de salud que asiste a un paciente que es portador de alguna bacteria resistente, puede diseminarla al próximo paciente si no se higieniza las manos entre uno y otro”.
Ambos especialistas coincidieron además en que es “fundamental” contener la tasa de infecciones asociadas al cuidado de la salud, que también se ven en hospitales de día, residencias para adultos mayores y pacientes con internaciones domiciliarias.
“Cada institución médica tiene que diseñar e implementar un programa de vigilancia que incluya la búsqueda de portadores de bacterias multirresistentes y la aplicación de precauciones para evitar la transmisión horizontal, que es aquella que se produce de un paciente a otro o a través de las manos del personal asistencial y del uso de objetos como estetoscopios y termómetros”, sugirió Kovensky.
El bioquímico recordó que la resistencia a los antimicrobianos está vinculada al “abuso o mal uso” de los antibióticos. “En 2016 -dijo- la resistencia a los antimicrobianos fue el tema de salud tratado en la Cumbre de los Presidentes organizada por las Naciones Unidas, cuando por primera vez los Jefes de Estado se comprometieron a adoptar una estrategia coordinada de amplio alcance para abordarla en la salud humana, animal y la agricultura”.
“Los antibióticos deben ser prescriptos por un médico y esa receta debe ser archivada en la farmacia. Hay estudios que demuestran que el incumplimiento de esa norma llega al 80% en la provincia de Buenos Aires. Esa venta sin prescripción responde en la mayoría de los casos a conductas de automedicación, en situaciones en las que el antibiótico es innecesario porque se trata de cuadros virales, lo que produce bacterias resistentes en el foco infeccioso o en la microbiota intestinal que nos habita”, señaló.
“Todos debemos cuidar la ecología de nuestra propia flora microbiana si queremos contener el avance de la resistencia microbiana”, completó Kovensky.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí