
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MARÍA GUILLERMINA DÍAZCoordinadora del Observatorio de Calidad Educativa
Históricamente, el sistema educativo argentino fue definido con una estructura en la que el nivel primario funcionaba como instancia integradora y uniformadora del conjunto de la población, y la escuela secundaria como un nivel opcional vinculado primariamente a la continuidad de los estudios universitarios y, de modo menos intensivo, a la educación técnica para la formación de operarios industriales.
Hasta los años 70, sólo el 34% de las y los jóvenes se encontraban cursando estudios secundarios. En el año 2006, la Ley Nacional de Educación estableció la obligatoriedad de la enseñanza secundaria en Argentina. El ingreso masivo a establecimientos educativos de miles de adolescentes implicó la democratización del saber y una gran esperanza para la sociedad en general. A la vez, esta reestructuración trajo aparejada un sinnúmero de adecuaciones curriculares, de gestión, edilicias y de cultura escolar a planificar y resolver que, aún hoy, estamos lejos de solucionar. Pero también nuevas problemáticas como violencia escolar, grooming, embarazo adolescente, falta de contención familiar, sobreedad, etc.
Desde las investigaciones de campo que venimos realizando en el Observatorio de Calidad Educativa hemos constatado que un porcentaje muy alto de las y los docentes se desempeñan en más de un establecimiento educativo. Según sus testimonios, el pluriempleo dificulta la conformación de equipos sólidos de trabajo, la profundización vincular tanto con el equipo directivo y sus colegas como con las y los adolescentes (y sus respectivas familias), la participación activa en el proyecto institucional y la planificación del aprendizaje basado en proyectos con ejes transversales en distintas materias.
En muchas oportunidades, las políticas educativas que proponen grandes innovaciones pedagógicas olvidan las condiciones reales del trabajo docente, que si se modificaran generarían contextos propicios para la apertura de innumerables oportunidades, cambios e innovaciones que, sin duda, exige la aspiración por una educación de calidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí