

Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MARÍA GUILLERMINA DÍAZCoordinadora del Observatorio de Calidad Educativa
Históricamente, el sistema educativo argentino fue definido con una estructura en la que el nivel primario funcionaba como instancia integradora y uniformadora del conjunto de la población, y la escuela secundaria como un nivel opcional vinculado primariamente a la continuidad de los estudios universitarios y, de modo menos intensivo, a la educación técnica para la formación de operarios industriales.
Hasta los años 70, sólo el 34% de las y los jóvenes se encontraban cursando estudios secundarios. En el año 2006, la Ley Nacional de Educación estableció la obligatoriedad de la enseñanza secundaria en Argentina. El ingreso masivo a establecimientos educativos de miles de adolescentes implicó la democratización del saber y una gran esperanza para la sociedad en general. A la vez, esta reestructuración trajo aparejada un sinnúmero de adecuaciones curriculares, de gestión, edilicias y de cultura escolar a planificar y resolver que, aún hoy, estamos lejos de solucionar. Pero también nuevas problemáticas como violencia escolar, grooming, embarazo adolescente, falta de contención familiar, sobreedad, etc.
Desde las investigaciones de campo que venimos realizando en el Observatorio de Calidad Educativa hemos constatado que un porcentaje muy alto de las y los docentes se desempeñan en más de un establecimiento educativo. Según sus testimonios, el pluriempleo dificulta la conformación de equipos sólidos de trabajo, la profundización vincular tanto con el equipo directivo y sus colegas como con las y los adolescentes (y sus respectivas familias), la participación activa en el proyecto institucional y la planificación del aprendizaje basado en proyectos con ejes transversales en distintas materias.
En muchas oportunidades, las políticas educativas que proponen grandes innovaciones pedagógicas olvidan las condiciones reales del trabajo docente, que si se modificaran generarían contextos propicios para la apertura de innumerables oportunidades, cambios e innovaciones que, sin duda, exige la aspiración por una educación de calidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí