

Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El planteo formulado por el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional bonaerense, a raíz de la contratación de estudiantes para que desempeñen esa tarea en hospitales y centros de salud sin estar graduados, al señalar que se está avalando así una práctica irregular que vulnera el derecho a la salud de la población, precariza la formación académica y deteriora el ejercicio de la profesión, merece no ser desoído por las autoridades sanitarias ya que se está autorizando la actividad de estudiantes no preparados aún para ese desempeño.
El comunicado de la entidad contiene, además, preocupantes referencias acerca de que se vienen detectando convocatorias por parte de centros de día, clínicas y sanatorios que, aunque requieren experiencia en áreas complejas de la profesión, dirigen su búsqueda a personas que aún no han finalizado su carrera.
El colegio advirtió que tales establecimientos están legalmente habilitados, pero para funcionar con profesionales graduados y matriculados, no con estudiantes en formación.
La entidad también advirtió que “existen prácticas pre-profesionales, pero las mismas están previstas dentro del recorrido académico y deben realizarse bajo la supervisión de un profesional matriculado, en el marco de convenios institucionales con Universidades reconocidas, y únicamente como parte de la formación no como parte del ejercicio profesional”.
La contratación de estudiantes para ejercer las tareas de un profesional representan un riesgo para la calidad de atención, pero también una forma de precarización laboral, ya que en la mayoría de los casos la vinculación se hace bajo la modalidad de monotributo por prestación de servicios, con ingresos por debajo de los mínimos legales, sin estabilidad ni derechos laborales básicos, agregaron desde el Colegio.
Debiera estar claro que una eventual y acuciante crisis de recursos humanos en el área de la terapia intensiva, que se vino presentando en los últimos años, no debiera ser conjurada mediante la incorporación a la contratación de estudiantes que carecen de titulo habilitante.
LE PUEDE INTERESAR
Atraso cambiario no es dólar bajo, es productividad baja
LE PUEDE INTERESAR
Trump y el uso de términos antisemitas
Hace poco tiempo desde el mismo Colegio se alertó sobre la magnitud de este problema, al indicar que el 40 por ciento de las salas de terapia intensiva de adultos, niños y recién nacidos de la Ciudad registraba un pronunciado déficit de médicos terapistas.
Está claro que la solución no debiera pasar por la contratación de jóvenes aún no autorizados académicamente para actuar en los centros de salud. En tal caso, las inspecciones sanitarias debieran poner las cosas en su lugar, impidiendo a todo trance esa alternativa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí