

Racing fue uno de los planteles que más se renovó, casi en la misma sintonía que Boca y River / fotobaires
El dólar llegó a su récord en la era Milei: las razones de detrás de la suba
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Sebastián Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó en Estancia Chica
Estudiantes homenajeará a una de sus figuras en UNO durante la celebración del 120 aniversario
Martín Cirio recibió una carta documento de La China Suárez y avisó: "No va a terminar bien"
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Liam Neeson y Pamela Anderson confirmaron su romance: "Locamente enamorado de ella"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Racing fue uno de los planteles que más se renovó, casi en la misma sintonía que Boca y River / fotobaires
Por EDUARDO TUCCI
deportes@eldia.com
Los números también gobiernan al fútbol y vale la pena repasar algunas de las cifras que dominan la escena en momentos en que los aficionados asisten a la continuidad de la Superliga, el nuevo formato propuesto para el torneo de Primera división. La cantidad de publicidades que se reparten entre los 28 participantes del torneo, hasta la millonada de dólares utilizada por algunos clubes para reforzar sus planteles, pasando por la invasión de extranjeros, forman parte de la escenografía que nos propone el deporte más popular para la temporada que se está poniendo en movimiento.
El reinicio de la competencia permite establecer como las camisetas de los equipos de Primera División se han recargado de sponsors tratando de recaudar y achicar las pérdidas. Un estudio al respecto permitió establecer que 167 publicidades taparán prácticamente la indumentaria de los equipos. 129 marcas estarán estampadas en las camisetas y 38 en los pantalones. En las remeras, 80 se ubicarán en la parte delantera y 49 en la espalda, mientras que en los pantalones se invierte la proporción; 26 publicidades estarán en la parte de atrás y 12 adelante.
Mientras localizar los escudos del club de los amores a esta altura será una verdadera “misión imposible”, los dirigentes se encargan de aclarar que los ingresos por sponsors significa entre un 15 y un 20 por ciento de los ingresos que los clubes destinan al fútbol profesional y por eso hasta el sitio más recóndito de la vestimenta sirve para meter alguna marca más.
Mucha han cambiado las cosas desde la primera incursión de la publicidad en las camisetas. Los archivos cuentas que eso ocurrió en septiembre de 1979, durante la tercera fecha del torneo Nacional. Esa vez Argentinos Júniors salió a la cancha para jugar con Racing, con Diego Maradona a la cabeza, luciendo en su tradicional casaca el logotipo de Austral Líneas Aéreas. Los ingresos fueron creciendo con el tiempo hasta llegar a la enorme cantidad de auspiciantes que “adornan” actualmente la vestimenta de los jugadores. Un caso extremo ha sido de la Asociación Deportiva Centenario, un club de Neuquén de Torneo Federal C que llegó a tener 50 marcas en la remera. Exageraciones nunca faltan.
Otros números significativos que nos ofrece el fútbol “modelo 2018”. En la competencia que se está poniendo en marcha habrá un alto caudal de jugadores extranjeros distribuidos en los 28 planteles. Serán en total 95 futbolistas provenientes de otras tierras que aceptaron con gusto dejar sus clubes de origen para formar parte de una liga que es una verdadera vidriera mundial.
LE PUEDE INTERESAR
Damonte y Noir serán titulares ante River
De esa cantidad, 46 son uruguayos que superan en números a los jugadores que vinieron de Paraguay, Colombia y Ecuador, los tres países que también aportan un número importante de equipistas. En este rubro hay que destacar que Atlético Tucumán, River y Godoy Cruz son los equipos que más extranjeros tienen (4), mientras que Independiente, Belgrano, Olimpo, Unión y San Martín de San Juan han contratado 3 cada uno.
Y para completar el detalle de los números salientes que nos propone la Superliga no podía estar ausente el de los pesos. Acaba de clausurarse el marcado de los pases con un récord de billetes empleados para la incorporación de refuerzos: 42.900.000 dólares.
Los equipos denominados grandes fueron los que más sacaron la billetera y llegaron a esa cifra poco común. En particular Boca, River, Racing e Independiente que no se guardaron nada a la hora de poner el dinero sobre la mesa. Para ejemplo basta con recordar los 14.231.250 dólares que puso el club de Rodolfo D´Onofrio para satisfacer a Marcelo Gallardo con la incorporación de Lucas Pratto. Pero no fue el único número saliente: el Millo puso 3.800.000 verdes para destrabar la cláusula de rescisión del arquero Franco Armani.
Boca, por su parte, repatrió a Tevez, adquirió a “Bebelo Reynoso y sumó a Buffarini y Más mientras que Racing no se anduvo con vueltas y se quedó con “Ricky” Centurión.
Publicidades, extranjeros y pases costosos. Números que sorprenden en la previa de una Superliga que despierta las mayores expectativas ni más ni menos que en el año del Mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí