

En la previa de las elecciones, Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner en San José 1111
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
“Un horror los Martín Fierro”: de la crítica de Georgina Barbarossa al guiño de Carmen Barbieri
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
La difícil situación de la periodista tucumana que denunció a los ex jugadores de Vélez por abuso
Error de Barbi y ahora la Selección le gana 2 a 1 a Australia en el Mundial Sub 20 de Chile
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La esperada caminata del presidente Javier Milei por el centro de Ushuaia, que replicaría los multitudinarios encuentros de su campaña de 2023, fue suspendida abruptamente este lunes debido a una bajísima convocatoria y a la presencia de intensas protestas de diversos sectores de la ciudad. El mandatario apenas logró reunir a un centenar de personas en la puerta de su hotel antes de dirigirse directamente al aeropuerto.
"Habían llamado a movilizar en el centro de Ushuaia, en San Martín y Don Bosco, y hacer una caminata por el centro de Ushuaia, que es lo que habían hecho en campaña en 2023. No había casi nadie en el centro", confiaron desde Ushuaia.
La situación obligó al Presidente a modificar su agenda. En lugar de la caminata planificada, Milei se limitó a un breve contacto con los pocos militantes que lo esperaban. "Milei salió del hotel, había unas 100 personas en la puerta del hotel, agarró un megáfono, dijo unas palabras, se subió a un auto y se fue al aeropuerto. Todo duró cinco minutos", detalló la misma fuente a este medio.
El rápido desenlace contrastó con las expectativas del oficialismo, que esperaba replicar el fervor de otras visitas presidenciales. Sin embargo, la movilización resultó escasa y la ciudad se mostró activa con diferentes focos de reclamo.
Mientras la convocatoria oficialista languidecía, diversos sectores sociales y políticos de Ushuaia se movilizaron para expresar su descontento con las políticas del Gobierno nacional.
Según se supo, hubo protestas en varios puntos clave de la capital fueguina, evidenciando un fuerte rechazo a la presencia del Presidente y a las medidas implementadas por su administración. Este escenario marcó una visita con más disrupciones que apoyo masivo para el mandatario.
En el marco de su campaña electoral, el presidente Javier Milei llegó este lunes a Tierra del Fuego y visitó una fábrica de ensamblaje de celulares en Ushuaia. La recorrida, sin embargo, no fue pacífica: el mandatario fue recibido con protestas gremiales impulsadas por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que denunció preocupación por el impacto de las políticas oficiales en el sector industrial local. En su visita a la ciudad austral, Milei ratificó su modelo económico en un acto público y lanzó una fuerte crítica hacia sus adversarios políticos: “¿Acaso quieren volver a la inflación de 300 %?”, cuestionó al referirse a los años de desbordes inflacionarios previos a su gestión.
No obstante, la protesta de la UOM le dio otro rostro al acto. Los sindicalistas exigieron que el Gobierno respete el régimen promocional de la industria electrónica, vigente en la provincia desde hace décadas, y alertaron por las medidas de liberalización comercial que podrían socavar la actividad local y el empleo. La tensión que provocó el recibimiento gremial no era ajena al contexto fueguino: la provincia ha enfrentado recortes de beneficios industriales, caída de la coparticipación y críticas al modelo económico central que, según dirigentes y legisladores locales, ignora realidades regionales.
Para Milei, la visita a Tierra del Fuego supone una estrategia clave en su nueva etapa de campaña: proyectar un perfil de apoyo a la producción nacional mientras defiende sus reformas estructurales. Para los gremios y actores locales, representa una prueba de fuego, con el desafío de proteger la industria fueguina ante anunciadas liberalizaciones comerciales y cambios en el régimen de promoción productiva.
En esa línea, la estrategia del oficialismo consistirá en involucrar a los funcionarios nacionales en acciones territoriales, discursos e inauguraciones, con el fin de reforzar la presencia del oficialismo en distritos donde el margen de apoyo puede resultar decisivo. Es común que el oficialismo apueste a la “campaña desde el Gobierno” en momentos críticos, con actividades que combinan gestión y propaganda.
Más allá del auxilio ministerial, Milei planearía recorrer personalmente al menos dos provincias de alto impacto político, con la intención de visibilizar su proyecto más allá del AMBA y generar ecos locales. Aunque no trascendieron los distritos exactos, fuentes allegadas a la Casa Rosada estiman que serán regiones donde la base electoral libertaria compite por consolidarse ante presencia opositora fuerte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí