

En la previa de las elecciones, Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner en San José 1111
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
“Un horror los Martín Fierro”: de la crítica de Georgina Barbarossa al guiño de Carmen Barbieri
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
La difícil situación de la periodista tucumana que denunció a los ex jugadores de Vélez por abuso
La Selección goleó 4 a 1 a Australia y clasificó a los octavos del Mundial Sub 20 de Chile
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AFP
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó la OCDE. El crecimiento mundial será de un 3,2% en 2025, estimó en un nuevo informe la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que revisó al alza en 0,3 puntos porcentuales su anterior proyección de junio.
“El crecimiento global se ha mantenido resiliente, respaldado por la anticipación del comercio y la producción antes de que se implementen aranceles más altos”, subraya el informe trimestral de la organización con sede en París.
La OCDE se acerca así a su previsión de diciembre, antes del regreso de Trump a la Casa Blanca, cuando proyectaba un aumento del PIB mundial del 3,3% en 2025. Para 2026, la previsión es de 2,9%, 0,4 puntos porcentuales menos que la de diciembre.
Argentina crecería en 2025 menos de lo previsto inicialmente en junio, a un ritmo del 4,5% (-0,7), según la OCDE, que dejó sin cambios su previsión para 2026 en el 4,3%.
La economía de Estados Unidos debería pagar en 2025 el precio de la batalla arancelaria lanzada por Washington, con una desaceleración en el crecimiento al 1,8% y luego al 1,5% en 2026, frente a un aumento del 2,8% el año pasado.
El crecimiento en la zona euro pasaría del 1,2% en 2025 al 1% el siguiente año. Entre sus principales economías, España crecería al mayor ritmo: al 2,6% y 2%, respectivamente.
LE PUEDE INTERESAR
El espacio público es de todos, no de ningún particular
En cambio, el crecimiento resistirá mejor este año “en un gran número de economías de mercados emergentes”, señala el informe. China registrará en 2025 una expansión del 4,9% (+0,2, respecto a junio), y del 4,4% (+0,1) en 2026.
Brasil sigue la misma tendencia con un 2,3% y un 1,7%, respectivamente. La economía de México crecería por su parte un 0,8% (+0,4) en 2025 antes de repuntar al 1,3% (+0,2) un año después.
Trump ha impuesto aumentos arancelarios a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, llevando al 19,5% la tasa efectiva de los aranceles sobre los bienes que ingresan al mercado estadounidense, un máximo desde 1933, para la OCDE.
Entre los factores de optimismo para este año, la producción industrial ha avanzado más durante los primeros seis meses del año que su ritmo promedio en 2024 en la mayoría de las economías avanzadas, señala la organización.
Además, “los efectos de los aumentos en los aranceles aún no se han sentido plenamente, debido a que la aplicación de muchos cambios está escalonada y las empresas inicialmente repercuten parte de las alzas en sus márgenes”, agrega.
La OCDE advierte sin embargo de la aparición de “señales de desaceleración” en el crecimiento de la producción desde agosto, particularmente en Corea del Sur, Alemania y Brasil; y en el consumo en Estados Unidos, zona euro y China.
“Generalmente, cuando la economía va muy bien, el crecimiento suele situarse en torno al 4%, así que estamos lejos de eso”, subrayó el economista jefe de la OCDE, Álvaro Pereira, durante una entrevista con AFP.
Según el funcionario portugués, “se anticipa una inflación un poco más alta, especialmente en Estados Unidos, pero no sólo allí, por ejemplo, a través del aumento de los precios alimentarios en países como Japón y Sudáfrica”.
Entre otros factores de preocupación, la OCDE menciona otras eventuales alzas de aranceles, así como los riesgos presupuestarios en un contexto de creciente endeudamiento en la mayoría de regiones y tensiones sobre las tasas de interés de los préstamos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí