Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Charlie y Nito, los “refuerzos”, y el banderín del Pincha

Charlie y Nito, los “refuerzos”, y el banderín del Pincha
21 de Septiembre de 2025 | 01:59
Edición impresa

Diciembre de 1975. En las oficinas de la sede de Estudiantes, sobre la calle 54, se respiraba un aire distinto. Afuera, La Plata se preparaba para un verano convulsionado; adentro, entre el cuadro histórico de Los Profesores y un banderín con la “E” grande. Carlos Bilardo era el técnico del Pincha, “la Bruja” Verón volvía a calzarse la camiseta, y entre los pasillos resonaban los nombres de los nuevos refuerzos. Pero aquella tarde el protagonismo no estaba en la pelota.

Las copas y los canapés daban paso a una reunión inesperada: Alejandro De Michele, Miguel Ángel Eurasquin, Nito Mestre y un joven que se presentaba como “Charlie” García. No, no eran los dos centrales, el nueve y el arquero que había pedido el Narigón. Eran los genios que estaban a punto de encender con su música un estadio entero y dejar una huella que con los años se conocería como el Woodstock platense.

El retrato de “Los Profesores” de los años ’30 observaba en silencio, como testigo de la fusión de dos mundos que parecían distantes, pero que en esa jornada se abrazaron. El rock nacional, todavía llamado “música beat”, se abría paso entre banderines y copas de vino, con la misma rebeldía con que los equipos de Zubeldía habían cambiado la historia del fútbol.

Aquella visita previa al show en 1 y 55 no fue una anécdota más: fue el anticipo de una comunión cultural. Estudiantes ofrecía su casa, su identidad, su gente; Charly, Nito -ya sin ser Sui Géners- y compañía ponían la banda sonora de una época. Esa noche, cuando las guitarras y las voces inundaron la cancha, La Plata se convirtió en escenario de un hito.

Y así, entre la mística pincharrata y el nacimiento de un rock que ya pedía eternidad, quedó sellada una de esas historias que no aparecen en las estadísticas pero que laten, generación tras generación, en la memoria colectiva.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla