Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El presidente criticó a Schiaretti y el cordobés le contestó

Milei atribuyó el salto del riesgo país al “pánico político” y acusó a la oposición

“Quieren romper todo para conseguir un mejor resultado electoral”, dijo. Y advirtió que no cederá ante “la receta que ya fracasó”

20 de Septiembre de 2025 | 03:12
Edición impresa

En una semana en la que el dólar volvió a escalar, los bonos argentinos se derrumbaron y el riesgo país alcanzó casi los 1.500 puntos básicos, el presidente Javier Milei eligió la Bolsa de Comercio de Córdoba como escenario para dar un mensaje político y económico. Allí, ante unos 400 empresarios y dirigentes, adjudicó la tensión en los mercados al “pánico político” y al comportamiento de una oposición que, según dijo, busca desestabilizar.

“El empecinamiento irracional de la política lo único que intenta es romper el equilibrio macroeconómico. Sacaron más de 40 leyes en contra de la estabilidad fiscal. Violar la restricción del presupuesto no es gratis”, lanzó el mandatario, en referencia a los proyectos aprobados en el Congreso que incrementan el gasto público.

Para Milei, la reacción de los inversores no se explica por la situación económica actual, sino por la dinámica electoral. “Argentina es uno de los cinco países del mundo con superávit fiscal y, sin embargo, enfrentamos esta descoordinación. Lo que se ve en los mercados no refleja lo que pasa en la economía, sino la desesperación de la política”, sostuvo.

Críticas directas a Schiaretti

El Presidente aprovechó la ocasión para polemizar con el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, quien propuso un programa de mayor gasto público. “Nos criticaba con una propuesta que sonaba muy linda, pero elevaba el déficit en 7 puntos del PBI. ¿Con qué lo vamos a financiar? Con emisión tendríamos hiperinflación; con deuda, en este contexto, agravaríamos el pánico político; y con impuestos implicaría subir el IVA al 42%, hundiendo a más argentinos en la pobreza”, cuestionó.

En tono didáctico, Milei recordó que “por cada punto del PBI de déficit se necesitan tres puntos de IVA para financiarlo”. Y con ironía, apeló al recordado sketch de Alfredo Casero: “Pareciera que la política argentina está empecinada en eso: se prende fuego la casa y piden flan”.

Además, comparó la situación actual con la crisis de 2001. “Cuando empezaron a torpedearle el barco a De la Rúa fue porque quiso hacer la reforma laboral. No sea cosa que ahora los que torpedean quieran hacer lo mismo. Pero no van a poder frenar el cambio”, advirtió.

Schiaretti, en tanto, salió a contestarle: “Milei miente descaradamente cuando se refiere a mi propuesta fiscal”. Y desplegó una serie de argumentos sobre la reforma tributaria que propone, al afirmar que su programa busca “eliminar los impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque, y reemplazarlos por un IVA provincial, tal como funciona en Brasil”.

“Esto no significa un aumento de la presión tributaria sobre el PBI, sino dejar de penalizar la producción y evitar que los argentinos exportemos impuestos, para ser más competitivos”, añadió.

Mensaje al empresariado y a la sociedad

El tono de Milei fue más calmo que en otras ocasiones. Sin gritos ni insultos, pidió a los empresarios presentes que mantengan el apoyo al programa económico. “Sabemos que tener 30% de pobres es doloroso, es estar a mitad de camino. Pero la pregunta es: ¿qué hacemos? Yo diría: no aflojemos, sigamos para adelante. Hemos logrado mucho y hay que hacer que valga la pena el esfuerzo”, arengó.

Rechazó también los reclamos de autocrítica. “¿Qué quieren que escuche? ¿La receta que fracasó durante cien años? Eso dejó 57% de pobres, 70% de chicos en la pobreza y un país al borde de la híper. No es solución volver al déficit fiscal, a la emisión monetaria ni al descontrol cambiario”, enfatizó.

En paralelo, el mandatario anticipó que su gobierno avanzará en los próximos meses con una reforma tributaria, una reforma laboral y un proceso de “mucha desregulación económica”, medidas que –dijo– permitirán consolidar el rumbo.

En clave electoral, Milei sostuvo que la actitud de la oposición se explica por la cercanía de los comicios nacionales del 26 de octubre. “Saben que van a perder y su única propuesta es destruir. Quieren romper todo para conseguir un mejor resultado electoral. Pero no nos vamos a rendir de ninguna manera”, afirmó.

De cara a ese escenario, buscó llevar calma sobre el impacto económico de la campaña: reconoció que podría haber “una pequeña pausa en el crecimiento” producto de la volatilidad electoral, pero se mostró confiado en el resultado.

“Si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta, vamos a salir adelante y este país va a ser grande nuevamente”, prometió.

Córdoba, bastión libertario en disputa

El acto en Córdoba tuvo también una fuerte impronta política. Milei estuvo acompañado por su hermana Karina, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el titular de Diputados Martín Menem y los candidatos locales de La Libertad Avanza. El gobernador Martín Llaryora, de viaje en Europa, no participó del encuentro.

Córdoba fue uno de los distritos clave en el triunfo presidencial de Milei, donde en el balotaje alcanzó el 74% de los votos. Sin embargo, las encuestas recientes ubican a LLA en segundo lugar detrás de la lista encabezada por Schiaretti. Por eso, además de su discurso en la Bolsa, el Presidente tenía previsto encabezar un acto en el Parque Sarmiento, con un mensaje directo a los votantes cordobeses.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla