
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué dijo concretamente el Presidente en su presentación y qué dice la letra chica en áreas muy sensibles
Escuchar esta nota
Durante la presentación del presupuesto, Milei buscó dar señales de alivio tras un año marcado por el ajuste, y prometió que las pensiones por discapacidad recibirían un incremento del 5% real en 2026. Sin embargo, los números oficiales muestran lo contrario.
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que administra las pensiones por invalidez, tendrá un presupuesto total de $5,21 billones, apenas 8,3% más que en 2025. Lo llamativo es que la partida central —las pensiones— caerá de $4,059 billones a $4,038 billones. Es decir, menos fondos para un universo altamente vulnerable.
A su vez, la cantidad de beneficiarios se reducirá de 1.133.549 a 977.943, confirmando que el Gobierno continuará con las auditorías que ya provocaron miles de suspensiones y bajas. El contraste entre la promesa presidencial y la letra chica del presupuesto reavivó críticas de asociaciones de personas con discapacidad y organizaciones de derechos humanos.
El presupuesto para las universidades nacionales pasará de $4,2 billones a $4,8 billones en 2026, un aumento del 14,2%. El Ejecutivo destacó que este monto incluye salarios docentes y no docentes, así como los gastos de funcionamiento.
No obstante, los rectores agrupados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) sostienen que esa cifra no garantiza el normal funcionamiento de las casas de estudio. Según sus cálculos, se requieren al menos $7,3 billones para cubrir necesidades mínimas de personal, mantenimiento e infraestructura.
“La propuesta del Gobierno implica congelar en términos reales los recursos de las universidades. El resultado será más desfinanciamiento y una profundización de la crisis que ya atravesamos en 2025”, advirtieron en un comunicado.
El reclamo universitario se suma al de docentes y estudiantes, que en los últimos meses realizaron movilizaciones en defensa del financiamiento y la autonomía de la educación superior.
El presupuesto también propone eliminar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que establece que el financiamiento educativo consolidado de la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no debe ser inferior al 6% del PBI.
Esa cláusula, incorporada en 2006, se convirtió en un piso legal para garantizar la inversión en educación. Su derogación sería un cambio de fondo, que abriría la puerta a una reducción aún mayor de los recursos en un área clave para el desarrollo.
La medida ya despertó cuestionamientos en gremios docentes y en sectores de la oposición, que la calificaron como un “retroceso histórico” en la política educativa.
En conjunto, los números del proyecto revelan que el Gobierno prioriza mantener la política de déficit cero, incluso a costa de los sectores más sensibles. La reducción de pensiones, la caída en el número de beneficiarios y la suba insuficiente para universidades son parte de una misma lógica de restricción del gasto.
El oficialismo defiende el rumbo argumentando que “sin orden fiscal no hay futuro”, mientras que la oposición denuncia que se trata de un presupuesto “antisocial” que agrava las desigualdades.
El debate legislativo será, por lo tanto, un escenario clave. Gobernadores, bloques opositores y organizaciones de la sociedad civil ya anticipan que intentarán introducir modificaciones para evitar un recorte más profundo en áreas de alta sensibilidad social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí