Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |EN TODO EL PAÍS TRAS LOS ACUERDOS CON EL PRO EN PROVINCIA Y CAPITAL

Libertarios buscan más aliados

7 de Agosto de 2025 | 02:24
Edición impresa

En la cuenta regresiva para las inscripciones, tras el acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires entre La Libertad Avanza y el PRO, estarían avanzando negociaciones entre ambos partidos en, al menos, otros diez distritos. Sobre la hora, Karina Milei habilitó las conversaciones luego de autorizar la confluencia con el PRO en la Capital, que en las huestes libertarias se vivió como una rendición del macrismo. Objetivamente, lo fue.

Las gestiones en el interior del país, las encabeza el libertario Eduardo “Lule” Menem, principal armador violeta y brazo ejecutor de la hermana del Presidente.

Ayer, había conversaciones en diez distritos con un hilo común: la “posición dominante” de LLA (que Mauricio Macri explicitó el lunes) se replica en todo el país. Traducido: para acordar, hay que aceptar los términos libertarios.

Hay gestiones muy avanzadas en Entre Ríos. Pero, una salvedad: allí el que ordena la discusión puertas adentro del PRO es el gobernador Rogelio Frigerio. Mauricio Macri no se mete. Esa provincia es importante por la cantidad de electores y porque elige senadores, obsesión de LLA.

Se sabe que el nombre de la coalición a nivel nacional será Alianza La Libertad Avanza, concesión de los amarillos. Cerca del gobernador entrerriano del PRO, Frigerio, son cautos: “Hay 50% de posibilidades”, decían ayer. La verdad es que la alianza es casi segura en ese distrito mesopotámico.

Con el cierre en Provincia y el acuerdo en CABA aparentemente se abrió una chance en el segundo distrito electoral del país: Córdoba. Un reto muy interesante para los libertarios. Es que el gobernador Martín Llaryora -peronista no K- corre por otro lado ya que se sumó a la movida de otros de sus colegas para armar una propuesta electoral en este turno, al menos en unos cinco o seis distritos, bajo la denominación Provincias Unidas. Además están Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy.

Los libertarios cordobeses que responden a Karina Milei quieren un acuerdo con el oficialismo provincial. La verdad, la decisión no es de ellos; es de la Rosada. En La Docta, el PRO está intervenido por la conducción nacional. Violetas y amarillos celebran lo que acaba de pasar en el PJ cordobés: una suerte de ruptura. Que se tradujo en el lanzamiento de Natalia de la Sota, un apellido fuerte en el llamado “cordobesismo”, por afuera del oficialismo local. Es un daño al gobernador Llaryora.

Otra provincia: Santiago del Estero de Gerardo Zamora. Hasta ayer en el PRO local había cierta perplejidad porque los libertarios santiagueños se negaban a ir juntos en el distrito, que elige senadores. En el macrismo calculan que si van por separado no hay posibilidades de conseguir un escaño por la minoría en la Cámara alta. La lógica dice que la unidad los fortalecería. Se decide hoy.

En Chaco, Misiones y Formosa, el PRO también busca sumarse a LLA. En la elección provincial chaqueña de abril pasado, Karina Milei había logrado que la presencia del macrismo se limitara a una adhesión, porque la principal alianza fue con el gobernador radical Zdero. O sea, escondieron a los amarillos. Ahora recuperarían el lugar como aliados. O al menos eso quieren los macristas.

En Formosa, los libertarios incluyen al armado del Frente Amplio Formoseño. La gran incógnita es si los radicales tendrán lugar. En rigor, es un apoyo más testimonial que práctico: solo se eligen dos diputaciones. Resta saber si los libertarios podrán arrancarle un legislador a Gildo Insfrán, el mandamás peronista provincial desde 1995. Difícil.

En Misiones también se marcharía hacia un acuerdo LLA-PRO pero los amarillos casi que no piden nada. El ex senador macrista Humberto Schiavoni es el que supervisa las negociaciones. En Corrientes, en cambio, el macrismo apoyará al frente ECO del gobernador radical Gustavo Valdés. El hombre rompió relaciones con la Rosada de cara a la elección provincial del 31 de agosto próximo, en la que se elegirá un nuevo mandatario, porque los libertarios pretendían casi una rendición incondicional. Esto significa que, en ese distrito, violetas y macristas no irían juntos.

San Luis. También hay posibilidades para un acuerdo. El ex ministro de Trabajo del PRO Jorge Triaca intenta cerrar un entendimiento, luego de que Claudio Poggi desistiera de presentar una lista para cargos nacionales. Los amarillos renuevan una diputada: Karina Bachey. En Catamarca el PRO reclama un diputado nacional “entrable” y la cabeza de concejales de la capital. No es tanto.

En la región patagónica también hay negociaciones de norte a sur. La Pampa, Río Negro y Tierra del Fuego eligen senadores. En el resto de los distritos del país, incluso en algunos importantes como en Tucumán, los libertarios ya decidieron ir solos. Quieren cumplir acuerdos con aliados locales, jugar sus propias chances y, la verdad, el PRO tiene poco y nada para ofrecer.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla