

La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Los vecinos de las adyacencias del depósito ilegal de tres pisos que se incendió el pasado miércoles 16 de julio en 3 y 48, en pleno centro de La Plata, presentarán en las próximas horas un comunicado ante las autoridades platenses en el que solicitarán mayor flexibilidad en el acceso y circulación en torno a la zona afectada, en donde todavía se llevan a cabo las tareas de demolición de la maltrecha estructura edilicia.
En el escrito al que tuvo acceso exclusivo EL DIA, se plantea que "por medio de la presente, los vecinos y vecinas de la calle 48, entre las calles 2 y 3, nos dirigimos a ustedes con el fin de solicitar una revisión y modificación de las medidas de acceso y circulación que actualmente se encuentran en vigor".
"Entendemos la importancia de los controles de seguridad y la necesidad de regular el tránsito en la zona debido a los trabajos en curso y los riesgos asociados", expresaron. No obstante, agregan: "Sin embargo, las medidas actuales están generando un impacto negativo en nuestra vida diaria y, lo que es más importante, plantean serios problemas de seguridad".
En ese sentido, la misiva aparece acompañada de una serie de "propuestas de solución".
En este marco, los vecinos de la catástrofe pedirán la "reubicación del punto de control a la calle 2". Al respecto, añadieron que "solicitamos que el punto de control de ingreso y egreso de residentes se traslade de la calle 3 a la calle "2.
En ese sentido, explicaron que "la calle 3 es la vía principal de las operaciones de obra, lo que implica un constante movimiento de maquinaria pesada, camiones y trabajadores".
"Este flujo representa un riesgo de accidentes inaceptable para los vecinos que necesitan entrar o salir de sus hogares", indicaron.
En esa línea, ampliaron que "la calle 2, al no ser la arteria principal de los trabajos, ofrece un entorno mucho más seguro para la circulación de los residentes".
El otro punto en el que hicieron hincapié tiene que ver con la flexibilización del horario de acceso". Según sentenciaron, "la restricción horaria de 7:00 a 19:00 horas resulta inviable para la mayoría de las familias".
"Las exigencias laborales, los horarios escolares y universitarios, así como las urgencias médicas o personales, no se ajustan a este rígido cronograma", se explayaron.
Respecto a esta arista del reclamo, solicitaron "que se permita el acceso y la salida de los residentes las 24 horas del día, manteniendo el debido control de seguridad en el nuevo punto de acceso propuesto en la calle 2".
A modo de cierre, expresaron que "estamos convencidos de que estas propuestas no solo mejoran significativamente nuestra seguridad y calidad de vida, sino que también permiten que ustedes continúen con sus labores de forma eficiente, garantizando que el acceso esté restringido solo a los vecinos".
"Agradecemos de antemano su atención a este asunto urgente y quedamos a la espera de una pronta respuesta y una reunión para discutir los detalles de estas medidas", concluye el comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí