
Salarios, en debate: se habló de mejora para estatales y docentes, pero no ahora
Salarios, en debate: se habló de mejora para estatales y docentes, pero no ahora
Los comercios de barrio le dicen no a las remarcaciones: “¿Quieren vender? Bajen los precios”
En La Plata, acorralados por el delito: una banda, dos víctimas y el mismo pavor
¿Qué es el covid Frankenstein y cómo afecta a la salud? Ya detectaron tres casos en Argentina
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El saldo del operativo de la Comuna, que salió a las calles céntricas para dejarlas sin “trapitos”
Perdió las llaves de su vivienda y cayeron en las manos equivocadas
Qué se sabe de la dramática salidera a un hombre en pleno centro de La Plata
Advierten por falta de supervisión en tratamientos de depilación láser
Bajaron los dólares en todas sus versiones y subió fuerte la Bolsa
Los números de la suerte del miércoles 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Lugares de votación y grafitis, desafíos en el próximo comicio
Sesión incómoda para Milei en Diputados, pero sin tratar los vetos
Con Milei protagonista, ultimaron los detalles de la campaña bonaerense
La inversión más grande de la historia se hará en el sector minero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por salud, gusto o costumbre, las opciones para no beber el servicio directamente del grifo van desde purificadores de 750.000 pesos, bidones por semana de $5.000, hasta ollas hervidas. La opinión de vecinos
La compra de bidones o botellas son la opción más cara/roberto acosta
La noticia sobre la detección de niveles de arsénico que encienden la luz amarilla en cuatro zonas de La Plata puso nuevamente el foco sobre la confianza en la canilla y un procedimiento extendido, consistente en el intento de mejorar lo que viene por la red o directamente esquivarlo.
Como evidencia del cuadro, varios platenses afirmaron que algunas de las alternativas para evitar el servicio de grifo van desde la compra de purificadores o bidones de agua, hasta el método infalible de hervirla para así, evitar gastos extras.
“No tomo agua de la canilla desde que tengo memoria. En mi infancia no lo hacíamos por un tema de salud, nunca fue buena el agua de La Plata. Y ahora que soy sola y jubilada, no me alcanza ni para comprarme un bidón, entonces lo que hago es hervirla, la dejo enfriar y lleno botellas para poder tomarla”, comentó Soemia, frentista de la zona de la estación de trenes.
A pesar de que ésta sea una de las soluciones rápidas y sin costo adicional, el proceso de ebullición solo es suficiente para matar bacterias, virus y otros microorganismos pero no elimina todos los contaminantes. “Si bien se recomienda hervir el agua por al menos un minuto para asegurar su potabilidad, yo lo hago por 5 y no le pongo lavandina”, explicó Soemia.
La calidad del agua potable en la Región, no solo ha generado inquietud entre los vecinos, quienes buscan diversas alternativas para asegurar un consumo seguro y de calidad en sus hogares, sino que obligó a realizar gastos extras que no estaban planificados en las calculadoras del mes.
“Soy sola y jubilada y no me alcanza ni para comprarme un bidón, entonces lo que hago es hervirla”
LE PUEDE INTERESAR
Ya está por encima de los $1.300 la nafta súper de YPF
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. En Los Hornos, se inundó una escuela por la rotura de un caño de agua
Soemia Vecina de la estación de trenes
“Hace 30 años que no utilizo el agua del grifo y tengo el purificador. Sé que mantenerlo es caro porque los filtros no son económicos, pero me los regala mi hija”, expresó Ana María, vecina del casco urbano.
Los purificadores de agua, vienen en diversas formas, tamaños y colores y se han convertido en un de los sistemas de filtrado más avanzados y populares que se encuentran en los hogares platenses. Estos dispositivos funcionan eliminando impurezas, cloro y otros contaminantes (incluido el arsénico), mejorando significativamente el sabor, color y el olor del agua de la canilla. Su principal ventaja es la comodidad y la reducción de residuos plásticos, lo que los convierte en una opción ecológica a largo plazo.
“Cuando me vine a estudiar y probé el agua de acá, no la pude beber. Tiene gusto y olor a lavandina”
Franco Estudiante de la UNLP
Todo dependerá de la marca y los litros que puede filtrar. Entre las opciones más económicas se pueden conseguir variantes desde $113.000 con eliminación de cloro o $183.000 con una limpieza más profunda, hasta los $590.000 o $750.000 con garantía de 36 meses incluida.
“Vivo en un edificio de 50 años, con cañerías deterioradas. Se suma que no le tengo confianza al agua que trae la red. Entonces, a los 17 mil pesos que pago a ABSA le sumo la cuota del purificador; son 36 mil pesos por mes”, resumió Mercedes.
Junto con eso hay que reponer los filtros de cambio trimestral, semestral o anual y se pueden conseguir desde los $25.000 por unidad.
“Antes en Laprida, mi pueblo, estaba acostumbrado a tomar agua de la canilla. Allá es normal porque, además, es rica. Cuando me vine a estudiar y probé el agua de acá, no la pude beber. Tiene gusto y olor a lavandina”, remarcó Franco, estudiante de la UNLP. “En la casa somos dos y consumimos de bidón de una sodería que trae a domicilio, antes comprábamos botellas en supermercado y era muy caro. Ahora, nos sale 5 mil pesos y gastamos uno por semana, por lo que por mes serán 5 y da un total de 25 mil”.
A fines de julio, ABSA oficializó su tercer aumento para el octavo mes del año, lo que no solo elevó las facturas a un promedio de casi 9.000 pesos, sino también el malestar de sus usuarios. Por lo que, por ejemplo, un departamento de 50 metros cuadrados ubicado en el centro de La Plata que abonaba 12.800 pesos en abril, pasó 13.970.
La compra de bidones o botellas son la opción más cara/roberto acosta
Soemia Vecina de la estación de trenes
Franco Estudiante de la UNLP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí