
Salarios, en debate: se habló de mejora para estatales y docentes, pero no ahora
Salarios, en debate: se habló de mejora para estatales y docentes, pero no ahora
Los comercios de barrio le dicen no a las remarcaciones: “¿Quieren vender? Bajen los precios”
En La Plata, acorralados por el delito: una banda, dos víctimas y el mismo pavor
Inquietud por el déficit del IPS y nueva presentación ante la Corte
¿Qué es el covid Frankenstein y cómo afecta a la salud? Ya detectaron tres casos en Argentina
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Perdió las llaves de su vivienda y cayeron en las manos equivocadas
Qué se sabe de la dramática salidera a un hombre en pleno centro de La Plata
Advierten por falta de supervisión en tratamientos de depilación láser
Bajaron los dólares en todas sus versiones y subió fuerte la Bolsa
Los números de la suerte del miércoles 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Lugares de votación y grafitis, desafíos en el próximo comicio
Sesión incómoda para Milei en Diputados, pero sin tratar los vetos
Con Milei protagonista, ultimaron los detalles de la campaña bonaerense
La inversión más grande de la historia se hará en el sector minero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De cara al inicio de las campañas políticas, que se lanzarán formalmente el viernes, el intendente, Julio Alak, convocará a las distintas fuerzas políticas participantes de la contienda del 7 de septiembre a acordar un uso “responsable” de la vía pública.
Según trascendió, la idea es buscar un acuerdo con todos los candidatos para que la publicidad política no “ensucie” el espacio público, al tiempo que sea equitativa para todos los espacios que se postulan.
En ese sentido, tras consultas previas, circula la versión de que el jefe comunal podría firmar un decreto que reglamente los artículos relacionados a las campañas políticos de la ordenanza que regula el uso del espacio público en la Ciudad.
La propuesta incluiría el compromiso de no pintar paredones, viviendas, locales comerciales, mobiliario urbano, bancos de plazas, columnas de alumbrado ni semáforos, como tampoco colocar pasacalles colgados de columnas o semáforos.
“Si impulsamos programas que denominamos `Ciudad Limpia`, con el blanqueo de los frentes de edificios públicos y privados, la política no puede ser incoherente con lo que le pide a la ciudadanía cuando llama a no ensuciar”, indicaron ayer funcionarios del Municipio.
Por eso, el objetivo es que la publicidad electoral en la vía pública sea móvil: instalación de mesas en las calles y banners que se instalen a la mañana y se retiren por la noche.
LE PUEDE INTERESAR
Bajaron los dólares en todas sus versiones y subió fuerte la Bolsa
LE PUEDE INTERESAR
Inquietud por el déficit del IPS y nueva presentación ante la Corte
Al mismo tiempo, la idea que evalúan en el Municipio apunta a la “equidad” y “democratización”, buscando evitar que los sectores políticos con mayores recursos “monopolicen” el espacio público con un despliegue exagerado de carteles.
La reversibilidad es otro de los puntos a los que apuntan. “Que una vez que pase la elección no queden carteles, afiches pintadas y pegatinas por todos lados. Cada alianza política deberá hacerse cargo de retirarlos”, dijeron los impulsores de la idea.
Además de la promoción de programas de limpieza urbana, en la Comuna advirtieron sobre las reiteradas quejas que los vecinos realizan sobre campañas políticas de elecciones previas. Durante las PASO de 2023, los reclamos vecinales advertían sobre la contaminación visual y la presencia de pasacalles colocados en las esquinas, que impedían a los automovilistas una correcta visión en los cruces de calles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí