Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Municipio de la Provincia en crisis: peligra la cosecha de granos y el ganado por la inundacion del 80% de los campos

Municipio de la Provincia en crisis: peligra la cosecha de granos y el ganado por la inundacion del 80% de los campos
5 de Agosto de 2025 | 08:37

Escuchar esta nota


En el partido de Bolívar, una emergencia hídrica ha sumido a la región en una situación crítica, con kilómetros de campos agrícolas y ganaderos completamente anegados. Las imágenes captadas desde el aire muestran una red de lagunas que cubren vastas extensiones, producto de un volumen de precipitaciones que, en lo que va del año, ya alcanzó los 1300 mm, superando con creces la media anual de entre 900 y 1000 mm. La situación es tan grave que el agua no se escurre ni se evapora, ya que la napa freática está saturada y la llegada del invierno no ayuda.

Este desastre hídrico tiene consecuencias directas y severas para la producción agropecuaria. La cosecha de trigo y cebada será mínima, o incluso nula, pues gran parte de los campos están bajo el agua. La incertidumbre se apodera de los productores que ven cómo se acerca la próxima campaña de soja y maíz, que podría no realizarse si las lluvias de primavera, la estación más lluviosa, continúan.

La ganadería también sufre. Con la parición de los terneros en marcha, el ganado lucha por encontrar terrenos secos y seguros. Aunque las vacas están, por ahora, en buen estado, moverlas a potreros menos anegados se ha vuelto casi imposible debido al pésimo estado de los caminos rurales. Esta misma situación impide a los tamberos sacar la leche de sus establecimientos, lo que genera una grave crisis económica.

En el Municipio estima que el problema no es solo la cantidad de lluvia, sino también la llegada de un enorme caudal de agua de otras zonas a través del arroyo Vallimanca, que recibe el drenaje de las Lagunas Encadenadas. 

A pesar de que esta situación se ha repetido, la falta de obras de infraestructura ha hecho que, en lugar de drenarse, el agua se estanque. 

Unos 300 a 400 productores se encuentran directamente afectados, incapaces de trabajar sus tierras o mover su producción, y con la preocupación de que la llegada de la primavera solo empeore la crisis.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla