Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Los otros competidores que acechan

¿Los supermercados chinos reemplazan a marca francesa?: qué es Chin Express

¿Los supermercados chinos reemplazan a marca francesa?: qué es Chin Express
5 de Agosto de 2025 | 09:38

Escuchar esta nota

Un movimiento inesperado sacude al supermercadismo argentino: los autoservicios chinos, representados por la cámara CEDEAPSA (Camara Empresarial de Desarrollo Argentino y Paises del Sudeste Asiatico), han presentado una oferta para adquirir hasta 122 locales del formato Carrefour Express en el área metropolitana de Buenos Aires. Su objetivo: operar esos puntos bajo su marca Chin Express y ampliar aún más su red de proximidad.

La apuesta refleja una ambición estratégica más amplia. Hoy, los autoservicios de origen chino concentran alrededor del 80 por ciento del total en Argentina, con más de 10.000 a 13.000 locales distribuidos por todo el país. También hay competidores como Coto, La Anónima y GDN, dueña de Chango Mas. Además se sumaron el Grupo Newsan y el fondo Inverlat, dueño de Havanna.

La mayoría opera en Capital Federal y Conurbano, aunque la expansión ahora se dirige al interior, donde abren unos 19 nuevos puntos por mes en localidades pequeñas, a menudo mediante la compra de comercios ya establecidos. Los que están en La Plata son Carrefour Market -tanto en 7 como en 12-.

Ese crecimiento fue posible por la cercanía al consumidor, el modelo de compra diaria y la operación familiar eficiente, que ganó terreno ante las grandes cadenas. Estiman que hoy manejan cerca del 30 por ciento del consumo total de alimentos y bebidas en el país.

Pero esta expansión logró éxito en parte gracias a un vacío dejado por las grandes superficies. Hoy, sin embargo, las cadenas como Carrefour, Walmart o Día están replicando este modelo con formatos Express, Changomás o similares. Eso frenó nuevas aperturas chinas y obligó a muchos a reconvertirse o vender sus negocios.

De lograr la venta, la cadena francesa podría sacar cerca de u$s 1000 millones por todo su negocio argentino ya que prioriza Brasil, España y Francia.

Factor proximidad

CEDEAPSA reivindica su propuesta como un paso para mantener su relevancia en el mercado de cercanía. Carrefour, en tanto, tiene abierta la opción de una venta total o parcial de su operación en Argentina como parte de una estrategia global de su corporación. Aunque busca un solo comprador para todo el negocio, podría considerar vender partes de la red si surgen ofertas viables.

De concretarse el acuerdo, se consolidaría la presencia de los chinos no sólo como saturadores de barrios porteños, sino como operadores formales de una marca con alcance nacional, potencialmente asimilando empleos, proveedores y la estructura logística existente. Sería una señal de que el canal de proximidad tiene un nuevo actor central que combina experiencia local con escala operativa.

Mientras tanto, varios informes destacan que la expansión original de los autoservicios chinos comenzó con una ventaja cultural: la mayoría proviene de una misma provincia de China y llegaron a partir de redes de apoyo familiar. Hoy enfrentan reglamentaciones municipales crecientes y competencia directa de las cadenas, y su crecimiento se da más por transferencias que por nuevos locales propios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla