
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo operativo para demoler la torre del montacargas debe ser lenta y minuciosa, por lo que demandará tres días
Luego de un fin de semana sin actividad, la empresa encargada de los trabajos en el depósito incendiado en diagonal 77 y 48, retomó ayer las tareas de demolición, entrando así, en su “etapa más delicada”. Con la ayuda de dos enormes grúas y un robot dirigido desde un control remoto, se estima que el proceso para demoler la caja del montacargas demandará tres días enteros y 15 días más para el resto de la estructura, sumando una semana al plazo original del operativo.
El párate del pasado viernes por cuestiones climáticas y de seguridad, no solo atrasó un día los trabajos planificados en la zona, sino que además, obligaron a reordenar y cambiar la estrategia del operativo para avanzar con mayor seguridad y precisión.
En ese sentido, ayer por la mañana, el barrio se vio nuevamente revolucionado por la llegada de dos grúas de brazo largo y un robot Brokk.
“Entramos en la etapa más delicada. Por eso hemos traído herramientas mecanizadas que cuidan a los operarios. Lo vamos a demoler con ese pequeño robot, apoyándolo en la parte superior y demoliendo de arriba hacia abajo”, remarcó Fabián Damore, encargado de la tarea de demolición que realiza la compañía Grupo Mitre.
Según se explicó desde la empresa, la torre es considerada la parte “más complicada de la obra”, debido a su altura y ubicación lindera con el edificio de viviendas. “El aparato es manejado desde arriba de otra grúa, en donde dos operarios están en lo que pareciera un escenario dirigiéndolo con un control remoto, tipo joystick de PlayStation, lo que permite seguir el proceso a través de una cámara incorporada”.
Con ese contexto, siempre y cuando el clima acompañe, se calculan alrededor de tres días de intensos trabajos. “Planificamos seguir con esta herramienta liviana hasta que no represente un peligro. Luego, las tareas con la maquinaria más pesada van a demorar unos 15 días más para que el edificio quede a cero, es decir al ras del piso”, expresó Damore.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
Mientras la estructura del depósito de Aloise se desintegra lentamente, el barrio sigue paralizado. Los vecinos, que todavía no pueden volver a sus hogares, y los comerciantes de la zona, que ven caer sus ventas, exigen más velocidad en las tareas.
Aunque en un principio se estimó que la demolición duraría tres semanas, la lentitud del proceso, que lleva hoy seis días efectivos de trabajo, genera incertidumbre. Sin embargo, fuentes municipales consultadas por este diario coincidieron en que el operativo continuará al menos 14 días más, “siempre y cuando las condiciones climáticas acompañen”.
el robot es una herramienta segura y controlada que ayudará a demoler la torre del montacarga/r.acosta
a través de un control remoto dos operarios guían al robot/r. acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí