Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Pelea por su condena

César Melazo recusó a tres integrantes de la Corte

César Melazo recusó a tres integrantes de la Corte

César Melazo

26 de Agosto de 2025 | 03:34
Edición impresa

Condenado a 7 años y 10 meses de prisión como uno de los presuntos organizadores de una asociación delictiva, conocida como “la Banda del Juez”, que se habría constituido para obtener réditos económicos de procesales judiciales y, al parecer, contaba con mano de obra para cometer robos y otros estragos, el ex magistrado penal de La Plata, César Melazo, insiste con su inocencia.

Es por eso que no desistirá de mantener viva la vía recursiva, luego del último paso por la instancia de Casación, que confirmó la sentencia del tribunal de origen.

El ex policía, Gustavo Bursztyn, es otro de los supuestos líderes de esa estructura criminal y también penado por ese papel. Pero además hubo sanciones para Gustavo Gregorio Mena, Adrián Oscar Manes, Carlos Jorge Bertoni y Enrique Edgardo Petrullo, con distinto grado de alcance y cargos.

Ahora se supo que Melazo, a través de sus defensores Christian Romano y Juan Pesquera, recusó a tres miembros de la Suprema Corte bonaerense, que es el organismo que debe atender su nuevo reclamo.

El planteo apunta directamente contra los ministros Daniel Fernando Soria, Hilda Kogan y Sergio Gabriel Torres, a quienes los acusan de haber demostrado un “alto grado de parcialidad y enemistad manifiesta” hacia el exmagistrado durante el proceso del jury de enjuiciamiento, que terminó en su destitución.

“Quienes llevaron adelante la remoción de Melazo no pueden ahora fallar sobre la inocencia o culpabilidad en una causa penal vinculada a los mismos hechos”, expresaron los defensores.

La recusación se articula sobre normas procesales, constitucionales y tratados internacionales que garantizan el derecho a un juez imparcial. Los abogados invocaron los artículos 47 y 50 del Código Procesal Penal bonaerense y el artículo 18 de la Constitución Nacional, que asegura el debido proceso y la defensa en juicio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla